El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) se declaró en huelga para exigir cambios en los salarios, mejoras en la infraestructura escolar y condiciones laborales, mientras que el gobierno provincial anunció que descontará los días no trabajados.

La medida de fuerza convocada por la entidad de la base Ctera en Corrientes fue organizada para hoy y mañana, sin asistencia a los lugares de trabajo y con marchas en todas las ciudades, y en la primera jornada superó el 90 por ciento de cumplimiento, según un comunicado de la sindicato de maestros

En la capital provincial marcharon y se instalaron frente al edificio de gobierno, donde repitieron las principales demandas del sector como: “basta de pluses en negro, basta de aumento de cuotas y recomposición del salario básico”, denuncia que también apareció en pancartas y carteles.

El Suteco exigió aumentos salariales por encima de la inflación ante los Ministerios de Educación, Hacienda y Gobierno; Negativa a pagar salarios en tres cuotas y con dinero negro.

también preguntaron “inversión en condiciones óptimas de construcción de escuelas; la operación de Obra Social (Ioscor) en todas las localidades, cuando se paga el salario mínimo nacional en ambos puestos, pasa de un plus al salario base y al 82 por ciento para los pensionados de todos los sectores del estado”.

“Es necesario que el gobernador Gustavo Valdés tenga una discusión de fondo sobre salarios, trabajo, política educativa, generación de empleo e inclusión”, dijo el secretario general de la Suteco, Fernando Ramírez, en la Plaza 25 de Mayo de la capital.

En tanto, dieron a conocer que el cumplimiento del paro magisterial superó el 90 por ciento en las ciudades de: Monte Caseros, Santo Tomé, Goya, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Gobernador Virasoro, Ituzaingó, Esquina, Paso de los Libres, Empedrado, Bella Vista, Paso Patria, Itatí, La Cruz, Alvear, San Miguel, Berón de Astrada, Mburucuyá, Saladas, San Roque, Mocoretá, Capital, San Luis del Palmar y Santa Ana.

“El gobernador Gustavo Valdés necesita tener una discusión significativa sobre salarios, empleos, política educativa, creación de empleo e inclusión”.fernando ramirez

“El gobierno provincial habla de la calidad de la educación con las escuelas, pero se están desmoronando. Queremos un sistema educativo inclusivo con salarios dignos, con condiciones laborales dignas y que los padres de nuestros alumnos tengan trabajo e ingresos porque tenemos un 45 por ciento de pobreza en nuestra provincia.preguntó el líder sindical.

Docentes voluntarios y trabajadores afiliados a ATE y CTA también participaron de la movilización por las calles centrales de la ciudad.

Ramírez también dijo que “el paro es fuerte en toda la provincia” y dijo en su discurso que “hay desempleo, pobreza y hambre” en Corrientes.

“El problema es político”confirmó el dirigente gremial, cuestionando la gestión del gobernador Gustavo Valdés y afirmando que “hay un déficit estructural” en los planteles educativos de toda la provincia.

“Durante el debate, se esconden detrás del privilegio. Queremos otra provincia. Un sistema educativo diferente, la discusión es política”, concluyó.

En sus declaraciones a la prensa, el secretario general del Interior, Carlos Vignolo, afirmó que “se descontará cada día de paro”.

“Si bien existe el derecho de huelga, también existe el derecho del empleador a no pagar por un día que no trabaja”dijo un funcionario provincial a Radio Dos.

En ese contexto, tras calificar de “política” la acción de fuerza, señaló que “se descontará el último paro de marzo y lo mismo ocurrirá con todas las medidas que se den a partir de ahora”.

“El llamado al paro está perdiendo fuerza, hay un esfuerzo del gobierno provincial para vencer la inflación, el proceso inflacionario se está comiendo los salarios, es responsabilidad del gobierno nacional que no supo controlar la economía”, dijo Vignolo. . .

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *