“Seguiremos trabajando como grupo para encontrar alternativas para la ciudad. Hay un mal gobierno en la ciudad de Buenos Aires, entonces tenemos que construir una alternativa política que acabe con estos 16 años de macroísmo”, dijo Santoro en un comunicado. Comunicado a Radio 10.
“Seguiremos trabajando como grupo para encontrar alternativas para la ciudad. Hay un mal gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, entonces debemos construir una alternativa política para acabar con estos 16 años de macroísmo”.
El legislador se refirió a una reunión que sostuvo con el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, la semana pasada; La diputada bonaerense Claudia Neira y la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, para construir espacios de convergencia en el distrito.
El dirigente atribuyó este encuentro al primer “intento de iniciar separar la política nacional de la ciudad“, y explicó: “Históricamente tenemos un problema en CABA, que es que la agenda nacional arrastra a la local y todo parece insignificante ante los problemas nacionales, pero en los últimos tres meses el mal gobierno (Horacio Rodríguez) Larreta ha sido visible para el enfoque de su propia campaña presidencial.
cooperar
Santoro aseguró que en una reunión con dirigentes de la FdT, “se decidió trabajar en conjunto para empezar a construir un programa conjunto con cada uno de los equipos técnicos de los diferentes espacios”, además de continuar el recorrido por la ciudad y ampliar la “discusión”. . al resto de los compañeros” del universo.
“Necesitamos a todos los compañeros y compañeras. El PRO ha armado una coalición social amplia, no es solo el sector de los ricos o la clase media alta. Para llegar al 50% ha logrado desafiar a todos los sectores sociales y es el camino debemos tomar“, él describió.
En ese marco, pidió “esclarecimiento y transparencia de varios asuntos de la ciudad”, como ver “qué pasa” con el Ministro de Seguridad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandoquien actualmente se encuentra de baja luego de que se conocieron conversaciones que habría sostenido con funcionarios de justicia.
“Hace tres meses que no tenemos ministro de seguridad. Cuando venza su licencia, hay que ver qué hace Larreta. Si lo reincorpora, esa es la situación, pero hay rumores de que lo cambiará y que se va. nombrar un nuevo ministro”, explicó.
Y agregó: “Quiero ver qué dirá Larreta, porque si pide la renuncia es una forma de admitir su culpa. Estamos esperando a ver cómo resuelve este tema, que será en las próximas semanas”. ”