“Es importante rejerarquizar el gobierno, porque había gente que gobernaba la provincia a distancia, que no entraba al gobierno y no entraba a la ciudad de La Plata, nuestra capital, y la administraba desde alguna vecindad de Buenos Aires, como si la provincia de Buenos Aires fuera subalterna, secundaria y debería haber sido marginada”, afirmó Kicillof al inaugurar la primera casa de la provincia en el municipio de Baradero.
En ese contexto, expresó: “Hemos fijado la gobernación de la provincia, lo que significa que la provincia vuelve a tener una identidad y un gobierno vigente.” y anunció: “Haremos una casa de provincia en cada distrito”.
“Esto tiene que ver con que estamos arraigados, con que la vida en nuestra provincia no está lejos de todo. Con la posibilidad de acceder en igualdad de condiciones a los mismos derechos”. Ya no hay primeros ni segundos vecinos de Buenos Airestodos somos de Buenos Aires”, señaló el mandatario provincial.
La Casa de la Provincia de Buenos Aires en el municipio de Baradero es el espacio que albergará a las principales delegaciones gubernamentales y brindará a los ciudadanos de cada localidad un mejor acceso a los servicios.
“Esta casa provincial es un proyecto que fue votado por los legisladores y defendido. Hay quienes quieren volar el Estado y hay quienes no quieren que sigamos ampliando derechos y quieren dejarlo vacante”. dijo Kicillof en su apertura acompañado por la Gobernadora Verónica Magario, la Alcaldesa de Baradero, la Ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez, el Ministro de Infraestructura y Servicio Público Leonardo Nardini y el Subadministrador del Instituto de la Vivienda, Rodolfo Masera.
“En tres años y un gobierno pequeño, ya tenemos 155 nuevos edificios escolares. Hemos duplicado y triplicado el número de escuelas. Nos dejaron sin fútbol ni jardines, eso es lo que pasa cuando inventan un ajuste disfrazado de prioridades”.expresó, y agregó que “cada uno de los trabajos de Baradero fueron decisiones y pedidos de un alcalde que sólo piensa en su gente”.
Álvarez Rodríguez, por su parte, dijo que el liderazgo del gobernador “tiene innovación” porque “crea nuevas soluciones a los problemas de la gente de la provincia de Buenos Aires” y recordó: “Son 78 casas en funcionamiento en la provincia”. y la eficiencia es que los trabajadores estén bien y sobre todo que podamos garantizar sus derechos”.
Por su parte, el intendente de Baradero, Esteban Sanzio, afirmó que la nueva casa de la provincia en el municipio “es una oportunidad para tener los beneficios que merecen los bonaerenses” y destacó que la construcción del edificio “creó verdaderos trabajar. “.
Según explicó el Gobierno de Buenos Aires, Casas de la Provincia pretende centralizar las delegaciones de los poderes públicos provinciales en un solo lugar para que los vecinos puedan realizar sus trámites administrativos de manera sencilla, accesible y cercana, sin tener que recorrer grandes distancias. distancia..
Además, mejorará las condiciones laborales de los trabajadores del Estado y garantizará espacios de trabajo adecuados y saludables.
La Casa de la Provincia, inaugurada hoy en Baradero, está ubicada en un nuevo edificio en la calle Bulnes 1016, donde los vecinos pueden realizar trámites relacionados con el IOMA, el Registro Provincial de las Personas, IPS, ARBA y el Ministerio del Trabajo; también incluye la oficina administrativa del Ministerio de la Mujer.