Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrezpropuso este miércoles una enmienda a la constitución estatal que permitiría a los jóvenes postularse a cargos públicos en la inauguración del 52 Período Ordinario de Sesiones de la Legislatura y aseguró que “Neuquén es sinónimo de previsibilidad”.

“Estoy convencido de que tenemos la mejor casa y el mejor hogar, que es la provincia de Neuquén”, dijo el mandatario, quien también enfatizó que actividad en torno al campo hidrocarburífero Vaca Muerta “Es política de Estado” y que la provincia “logró triplicar la producción de petróleo y gas”.

Gutiérrez, al pronunciar el discurso final de su segundo mandato, enfatizó esto “Neuquén pretende mostrarle al mundo y al país que es posible construir un desarrollo sustentable Con el tiempo, Neuquén se ha convertido en sinónimo predecible de previsibilidad”.

Luego hizo un recorrido por las políticas públicas relacionadas con los derechos de la niñez, la adolescencia, la diversidad y las personas con discapacidad, entre otros componentes del entramado social que caracteriza a la provincia, y agradeció el desempeño “Trabajadores de la salud durante una pandemia”, así como el “proceso modelo de vacunación” anti-covid.

En ese contexto, enfatizó la importancia de construir “políticas públicas de futuro” y dijo estar “convencido” de que las nuevas generaciones “lo harán mucho mejor que nosotros” y señaló que “también es hora de que no haya restricciones de edad para los ejercicio de la función pública.

“Hay discriminación en la juventud, la edad”limitada, argumentando que para las elecciones provinciales del 16 de abril “hay personas que por su edad no pueden ser candidatas a concejales. No pueden ser ministros, no pueden ser subsecretarios, no pueden ser gobernadores, no pueden ser miembros de la corte”. .” Corte Suprema y no puede ser titular de la acusación pública si no tiene esta edad”.

Por ello, anunció que presentaba un “proyecto de ley de referéndum para reformar la Constitución”, aunque precisó: “No estoy aquí para ajustar en modo alguno las reglas del juego de esta contienda electoral”, sino Elaboró ​​la propuesta de tal manera que “después de las elecciones se esté discutiendo y, si es posible, alrededor de 2025, cuando habrá elecciones, para que se incorpore esa enmienda por el sí o por el no”.

Sobre Vaca Muerta, Gutiérrez dijo que “es política de Estado” y destacó que “hemos logrado triplicar la producción de petróleo y gas”, afirmando que “en enero pasado alcanzamos un récord en la producción histórica de Neuquén con 315.340 barriles diarios de petróleo y 91 millones de metros cúbicos diarios de gas”.

Así lo hizo el gobernador “Nuestra proyección para 2028 es de un millón de barriles de petróleo por día y 160 millones de metros cúbicos de gas con solo el 25% del área” de la formación en desarrollo y aclaró que dejó en manos de los diputados el plan de desarrollo Vaca Muerta 2030, así como la salud, el turismo, la educación y el informe económico 2022.

Gutiérrez anunció la presentación de un proyecto de ley que crea un canon por el uso intensivo de la ruta provincial 67, el cual será pagado por empresas y actores vinculados a las actividades hidrocarburíferas; y anunció que la próxima semana se inaugurará la Zona Franca de Zapala.

“Hicimos del diálogo la herramienta más poderosa” Dijo, señalando que “de un total de 57 comunidades (indígenas indígenas) en posición de ser examinadas, ya hay 18 con resolución conjunta entre la provincia y el Instituto Nacional del Indígena (INAI).

También enfatizó que Neuquén es “una de las primeras provincias en pactar salarios con sindicatos” que representan a los trabajadores del Estado; y agregó que “los salarios en Neuquén están por encima de la inflación y tendrán una espiral salarial ascendente este año”.

Gutiérrez presentó un proyecto de ley “para que el 40% de la asignación funcional nunca más sea ganancia. De modo que del IRPF se descuenta el 40% del salario de todo trabajador y de todo trabajador de la administración pública y siempre es un salario.

Cuando calcula los logros de su gestión, Mencionó el nuevo liceo de Neuquén, el boleto estudiantil gratuito, la participación igualitaria de género en las esferas de representación política. y la interculturalidad que tiene en la realización del hospital intercultural en Ruca Choroi, “único en toda Latinoamérica en la combinación de medicina tradicional y mapuche”.

También enfatizó que el turismo ha tenido un “aumento del 100% en 20 años” y que en la temporada de invierno se reanudarán los vuelos directos entre San Pablo (Brasil) y Chapelco (San Martín de los Andes), así como la construcción de posadas. y fortalecimiento de 10 rutas turísticas.

El Mandatario recordó que “según el último censo, Neuquén es la segunda provincia con mayor crecimiento desde 2010”, pues registró un incremento poblacional del 32%, el doble del promedio nacional, y señaló que “de esta manera, la llegada de familias de todo el país en la última década”, lo que demuestra “las posibilidades que ofrece nuestro territorio”.

“Hemos alcanzado un nivel récord de empleos privados vacíos en la historia de la provincia con 130.000 puestos de trabajo”, dijo el gobernador, al enfatizar que “Neuquén es la provincia que más empleos ha generado en los últimos 10 años”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *