Así lo dijo Cerruti en la habitual rueda de prensa de los jueves en la Casa Rosada “La Ley de Inquilinatos es una ley que sin duda se puede mejorar, pero es una ley que protege fundamentalmente a los inquilinos”.
“Mientras tengamos una mejor herramienta de protección de inquilinos Es una ley que está vigente”, agregó.
Y agregó: “Siempre estamos dispuestos a que el Parlamento tenga las discusiones que necesita tener o que se hagan propuestas que pueda hacer el Poder Ejecutivo para encontrar herramientas que nos permitan mejorar esta leyque, además de proteger a los inquilinos, favorezca realmente los alquileres y que estos sean a menor precio”.
“Esta mañana escuché al actual jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) y era un exdiputado bonaerense, Estoy diciendo que el tema de los alquileres es un tema que tiene que ver con las políticas que se implementan a nivel local”, señaló Cerrutti.
Y explicó: “El problema de los alquileres en la ciudad de Buenos Aires, que tiene un problema que parece nacional, porque todos los asuntos de la ciudad parecen nacionales, pero él viene de la ciudad de Buenos Aires. El precio de alquiler es de CABA, la imposibilidad de alquiler es de CABA, entonces necesita y amerita una póliza local”.
“Cuando estábamos en la legislatura en ese momento Aprobamos que el Banco Ciudad debe ser el garante de las rentas en la ciudad”, recordó la vocera, señalando que “esto está vigente y sin embargo la ciudad no lo está implementando”.
“El problema de la renta es de la ciudad de Buenos Aires”
Gabriela Cerruti afirmó que la ley de alquileres se respetará “hasta que haya un instrumento mejor”, y señaló que el problema “parece nacional” pero requiere una política porteña, y destacó el video de Ofelia Fernández. pic.twitter.com/Yvgm7AbvdO
— Corto 🏆 (@somoscorta) 13 de abril de 2023
“En ese momento también propusimos algún tipo de regulación de lo que se conoce como Airbnb, porque uno de los problemas de la ciudad de Buenos Aires, como todas las grandes ciudades, es que muchos dueños dan su casa en renta en dolares a extranjeros, porque hay mucho turismo, que afecta no solo a los que no pueden alquilar permanentemente, sino también a los hoteles”, dijo Cerruti.
Y agregó: “Como escuchamos este jueves Horacio Rodríguez Larreta, quien finalmente aceptó que el tema de los alquileres es un asunto de la ciudad de Buenos Airesqueremos decirles que nos parece que hay que tomar e implementar muchas más medidas para que los arrendatarios de CABA tengan acceso a precios accesibles”.
ejemplificado “no expedir permisos de trabajo indiscriminadamente” y “no tener casas desocupadas que existan en la ciudad de Buenos Aires que se construyan sólo para inversión inmobiliaria”.
Por su parte, el funcionario enfatizó que el Gobierno nacional tiene una “política de vivienda” y dijo que “El presidente Alberto Fernández entrega casa de 100.000 administradores en Santiago del Estero”, en un acto celebrado el pasado miércoles, mientras que “también hay otros 140.000 que se entregarán a finales de año”.