El presidente Alberto Fernández confirmó este jueves al gobierno le interesa que “Argentina avance hacia un mayor reconocimiento de derechos”encabezando el acto de relanzamiento y ampliación del Programa Registrado en Casa Rosada.
Al evento también asistieron las Ministras Ayelén Mazzina y Raquel Olmos de Mujer, Género y Diversidad y Trabajo.
Fernández defendió el carácter de Juan Domingo Perón en su última presidencia, destacando que como presidente “Él nunca dejó de apostar a que Argentina se uniera y acabara con los debates irrelevantes”.
El mandatario reflejó que a Perón “le preocupaba ver cómo se desarrollaba” el país “en términos de igualdad”.
En el acto, el mandatario destacó que “8 de cada 10” beneficiarios del Programa Registrado de Trabajadores de Casa Particular “se quedaron trabajando donde estaban, ahora sin ayuda estatal”. “Lanzamos el programa en 2021 y ahora lo estamos profundizando para dar más derechos”, enfatizó desde Casa Rosada.
Yl Programa registrado busca reducir la informalidad laboral en el sector de trabajadores de hogares particulares y apoya su acceso y permanencia en el empleo registrado.
Fue creado para reducir la informalidad laboral en el sector de las trabajadoras de casa particular, apoyar su acceso y permanencia en el empleo registrado y avanzar hacia la igualdad de género.
Por un lado, el Estado, a través de este programa, apoya la formalización y permanencia en el empleo pagando parte del salario del trabajador durante seis meses y en montos que se actualizan de acuerdo a las nuevas escalas salariales.
Además, se incentiva el uso de los servicios bancarios para las mujeres que trabajan en casas particulares a través de la apertura de una cuenta gratuita en el Banco de la Nación Argentina y el acceso a los beneficios bancarios.