Presidenta de Honor de la Fundación Banco de la Nación Argentina, Fabiola Yáñez, entregó 300 sillas de ruedas en diferentes provincias y ciudades de Argentina.

Durante 2020, la Fundación BNA, en conjunto con la Fundación Walkabout del Reino Unido, comenzaron a gestionar la adquisición de 600 sillas de ruedas para ser entregadas a personas necesitadas en Argentina.

Con la ayuda fundamental de CILSA, que permitió conocer dónde estaban las personas que tenían esta necesidad, y manteniendo el compromiso federal, la Fundación Banco de la Nación Argentina entregó 300 sillas en las provincias y ciudades del país.

Las cátedras se entregaron en las provincias y ciudades de Santa Fe, Chubut, Entre Ríos, Misiones, San Juan, Tucumán, Mar del Plata, La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Estoy muy emocionada y muy feliz por lo que hemos logrado junto a Fundación Walkabout, Cilsa y Fundación Banco Nación. Me llena de felicidad entregar sillas con aspecto federal a quienes más lo necesitan. La silla es sinónimo de inclusión, una vida mejor, igualdad de oportunidades. Las posibilidades son infinitas. No es solo un objeto, es un antes y un después en la vida de las personas”dijo la primera dama.

Yáñez agregó que “Esta silla les da libertad, autonomía, alimenta su confianza en sí mismos, porque pueden valerse por sí mismos en muchas tareas, y por ende su dignidad. Pero sobre todo les acerca a ir a estudiar, ir a trabajar, aprender un oficio, hacer deporte, estar al aire libre. Algo que puede ser poca cosa para nosotros, pero hay muchas personas que se ven obligadas a quedarse recluidas en una cama en una habitación porque simplemente no tienen silla de ruedas. El saber que cualquier gestión realizada nos acerca a la consecución de al menos una necesidad me motiva a continuar por este camino. Esto es solo el comienzo, vamos a la segunda etapa de este importante sueño, vamos por 300 sillas más”, concluyó el presidente de honor de la Fundación BNA.

Durante la donación también se entregaron sillas posturales, muy difíciles de conseguir en el país. Gracias al trabajo de la Fundación Banco Nación y la gestión de Fabiola, junto a otras fundaciones, ya se han entregado 50 de estas sillas en distintos puntos del país.

“Llevo 30 años en silla de ruedas. Es la primera vez que tengo una silla de ruedas que es mía, todas las que tenía eran prestadas, sillas que ni siquiera se podían usar. Todo será mucho más fácil para mí ahora.dijo Sonia, de 46 años, de Pilar, Buenos Aires, quien recibió una silla de ruedas donada por la Fundación Banco de la Nación Argentina.

Las sillas de ruedas suministradas fueron ‘Rough Rider’ que cuentan con un equipamiento especial para permitir la máxima comodidad de la persona que las utiliza. Cuentan con reposabrazos anatómico, respaldo regulable según los requerimientos del usuario. Ruedas delanteras anchas que permiten circular por cualquier tipo de terreno. Almohadillas para úlceras, herramientas de mantenimiento y hachas.
Los ajustes de la silla permiten lograr el tamaño correcto y garantizar el asiento óptimo del usuario, verifique la postura, el tamaño, la presión, la altura hasta el reposapiés, la altura del respaldo para que el usuario pueda sentarse erguido.

Silvia Carranza, presidenta de CILSA, dijo que “es importante crear vínculos entre las personas y las organizaciones, nos hace más fuertes y mejores personas. Esto se logró gracias al esfuerzo de la Fundación del Banco de la Nación Argentina a través de su Presidenta Honoraria Fabiola Yáñez. Fue una gestión que hicimos en el exterior para fortalecer las necesidades que podemos cubrir en Argentina. Estamos muy contentos de poder hacer esto”.

La Fundación Walkabout trabaja en Argentina desde 2013 Ya han logrado donar más de 1140 sillas en todo el país.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *