El Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) Este jueves condenó la “imposibilidad de realizar actividades en el edificio escolar” por eventos climáticos, exigió al gobierno porteño “condiciones dignas para la enseñanza y el aprendizaje” y condenó la “falta de inversión en infraestructura en las escuelas” de la ciudad. de buenos aires.

Así lo aseguró el sindicato a través de un comunicado titulado “Basta de consignas de campaña, necesitamos condiciones dignas para enseñar y aprender”donde convoca a familias, estudiantes y docentes de las escuelas públicas de la ciudad a un encuentro a realizarse el próximo jueves 9 de marzo a las 18:00 horas en la UTE, Bartolomé Mitre 1984, CABA.

“Una vez más, ante los eventos climáticos, descuido y falta de inversión en infraestructura colegios de nuestra ciudad. En este caso, la ola de calor puso de manifiesto el mal funcionamiento y mal estado de los equipos de ventilación”, señalan en el texto publicado.

Y aseguró que “cada vez más escuelas necesitan aire acondicionado porque los ventiladores no alcanzan para calentar el ambiente”.

Además, recordaron que “en el mes de julio del año pasado, desde la Multisectorial por la Escuela Pública denunciamos que más de 200 escuelas presentaban graves problemas de infraestructura en CABA, que es más del 20% del total”.

“Al mismo tiempo, advertimos que esta situación está lejos de mejorar, sino de empeorar. Hoy, la realidad nos dice que teníamos razón”. No hubo trabajo durante el verano y ahora las escuelas muestran un estado de deterioro aún más avanzado.continuaron.

En ese sentido, criticaron al Primer Ministro de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larretaquien ayer “repitió consignas de campaña” durante la apertura de las sesiones ordinarias de la legislatura, mientras “miles de docentes y estudiantes de la ciudad sufrieron altas temperaturas que llegaron al punto de suspender las clases en muchas escuelas como la Normal N° 1 y la Facultad N° 10 DE 8 entre otros”.

“Hay que añadir a eso miles de pibx que no tienen cupo en una escuela publica y no obtienen respuesta“, enfatizaron.

Y pidieron “condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje”.

“Por ello, exigimos nuevamente: mayor inversión en infraestructura, provisión de acceso a agua potable en todas las escuelas de la ciudad y reparación y puesta a punto inmediata de los equipos de ventilación en cada escuela. Si no se cumplen las condiciones y reglas básicas, no es posible para realizar actividades en el edificio escolar”, agregaron.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *