Así lo aseguró el sindicato a través de un comunicado titulado “Basta de consignas de campaña, necesitamos condiciones dignas para enseñar y aprender”donde convoca a familias, estudiantes y docentes de las escuelas públicas de la ciudad a un encuentro a realizarse el próximo jueves 9 de marzo a las 18:00 horas en la UTE, Bartolomé Mitre 1984, CABA.
“Una vez más, ante los eventos climáticos, descuido y falta de inversión en infraestructura colegios de nuestra ciudad. En este caso, la ola de calor puso de manifiesto el mal funcionamiento y mal estado de los equipos de ventilación”, señalan en el texto publicado.
Por las razones expuestas -y dentro de @multixlaeduc– Familias, estudiantes, cooperativas y docentes de las escuelas públicas de la ciudad se unen para organizarse este jueves 9 de marzo a las 18:00 horas en la UTE )Bmé. mitra 1984)
@anggraciano@pablolfrancisco@PabloCesaroni
— UTE (@utectera) 2 de marzo de 2023
Y aseguró que “cada vez más escuelas necesitan aire acondicionado porque los ventiladores no alcanzan para calentar el ambiente”.
Además, recordaron que “en el mes de julio del año pasado, desde la Multisectorial por la Escuela Pública denunciamos que más de 200 escuelas presentaban graves problemas de infraestructura en CABA, que es más del 20% del total”.
“Al mismo tiempo, advertimos que esta situación está lejos de mejorar, sino de empeorar. Hoy, la realidad nos dice que teníamos razón”. No hubo trabajo durante el verano y ahora las escuelas muestran un estado de deterioro aún más avanzado.continuaron.
La ola de calor ha dejado al descubierto el abandono y la falta de inversión en las escuelas de nuestra ciudad.
Junto a la comunidad educativa exigimos a Larreta condiciones dignas de enseñar y aprender.https://t.co/MxfE8XSa8f
— Angélica Graciano (@angegraciano) 3 de marzo de 2023
En ese sentido, criticaron al Primer Ministro de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larretaquien ayer “repitió consignas de campaña” durante la apertura de las sesiones ordinarias de la legislatura, mientras “miles de docentes y estudiantes de la ciudad sufrieron altas temperaturas que llegaron al punto de suspender las clases en muchas escuelas como la Normal N° 1 y la Facultad N° 10 DE 8 entre otros”.
“Hay que añadir a eso miles de pibx que no tienen cupo en una escuela publica y no obtienen respuesta“, enfatizaron.
Y pidieron “condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje”.
“Por ello, exigimos nuevamente: mayor inversión en infraestructura, provisión de acceso a agua potable en todas las escuelas de la ciudad y reparación y puesta a punto inmediata de los equipos de ventilación en cada escuela. Si no se cumplen las condiciones y reglas básicas, no es posible para realizar actividades en el edificio escolar”, agregaron.