El MECOMA Malvinas Tabla de Coincidenciaun espacio que reúne a las organizaciones de combatientes de ex militares de Malvinas, convocadas a movilizar el Congreso Nacional el 1 de marzo durante la apertura de las sesiones ordinarias para discutir proyectos de ley que consideran “remediales”.
“Este año conmemoramos el 40 aniversario de la restauración de la democracia, la sangre derramada de los ‘Pibes de Malvinas’ fue la determinante de la caída del régimen dictatorial que inició el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983”, señalaron. . en la declaración.
Manifestaron que llevarían por tal motivo Pido a diputados y senadores “atender los proyectos de ley que están en comisiones” que en 2022, “en conmemoración del 40 aniversario de la Guerra de Malvinas, no se pudo aprobar ninguno de los proyectos reclamados por nuestro sector que representa a los ex militares en Malvinas”.
“Exigimos que los legisladores nacionales lo analicen Ley de Reparación Histórica de Malvinas que debido al boicot de algunos bloques políticos parlamentarios impidieron el trabajo del Congreso Nacional y están tratando de hacer lo mismo en este período del 2023 con actitudes antidemocráticas, sabiendo que la sociedad necesita leyes, como en nuestro caso las reparaciones”, enfatizaron los excombatientes.
“Los llamados ‘Pibes de Malvinas’ ya tienen la edad de sus abuelos”, señalaron en un comunicado, agregaron que “la democracia aún tiene que aceptar un remedio justo y necesario” y valoraron que “el mayor tributo que se puede rendir a que nos llevó la dictadura militar a tal aventura bélica, a los familiares de los caídos, a nuestros hijos, es que el Congreso Nacional cumple con las exigencias de la sociedad”.
“Convocamos a todos los combatientes de exmilitares en la Guerra de Malvinas de todo el país, muévete de Ushuaia a La Quiaca, hazte presente. Con el espíritu de estos 40 años, de lucha y entrega, con la fuerza que persiste, de ser ‘Los Pibes de Malvinas’”, concluyó.