El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, reflexionó este martes sobre el nuevo acuerdo alcanzado entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que desencadenará el desembolso de unos 5.400 millones de dólares y la relajación de las metas de reserva para 2023 entre los aspectos más importantes.

El funcionario también apuntó a un cambio en las metas de acumulación de reservas entre el gobierno y el FMI.

“Estamos lidiando con un problema muy serio que hemos recibido, la deuda del gobierno de (Mauricio) Macri, que ha comprometido a todos los argentinos, estamos llegando al nivel de acuerdo que pudimos generar y desde la FdT que están acompañando”.dijo en declaraciones a la emisora ​​FM La Patriada.

En este contexto, agregó: “Hay que seguir defendiendo lo principal: que la actividad económica no se vea afectada. Para cumplir con los objetivos del FMI, tenemos que garantizar eso”.

El funcionario afirmó que “El Fondo tendrá que entender que la recuperación y la actividad económica es el único camino a seguir”.

“Siempre lo dejamos claro fue el mejor trato posible. Cuando negocias, siempre tienes que establecer términos. Es importante poner en perspectiva las metas: cómo logramos mantener la actividad y bajar los precios”, enfatizó el ministro.

En ese sentido, señaló que “la tarea de la Secretaría de Economía es que (el acuerdo) no sea la llave de la recesión y de las viejas recetas que proponían acabar con la inflación porque no funcionaron”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *