El funcionario también apuntó a un cambio en las metas de acumulación de reservas entre el gobierno y el FMI.
“Estamos lidiando con un problema muy serio que hemos recibido, la deuda del gobierno de (Mauricio) Macri, que ha comprometido a todos los argentinos, estamos llegando al nivel de acuerdo que pudimos generar y desde la FdT que están acompañando”.dijo en declaraciones a la emisora FM La Patriada.
En este contexto, agregó: “Hay que seguir defendiendo lo principal: que la actividad económica no se vea afectada. Para cumplir con los objetivos del FMI, tenemos que garantizar eso”.
El funcionario afirmó que “El Fondo tendrá que entender que la recuperación y la actividad económica es el único camino a seguir”.
“Siempre lo dejamos claro fue el mejor trato posible. Cuando negocias, siempre tienes que establecer términos. Es importante poner en perspectiva las metas: cómo logramos mantener la actividad y bajar los precios”, enfatizó el ministro.
En ese sentido, señaló que “la tarea de la Secretaría de Economía es que (el acuerdo) no sea la llave de la recesión y de las viejas recetas que proponían acabar con la inflación porque no funcionaron”.