La exministra de la Mujer, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, ratificó este domingo su candidatura a Primera Ministra de Buenos Aires por el Frente de Todos (FdT) “representando a un conjunto de sectores heterogéneos” y advirtió que las desigualdades en la ciudad de Buenos Aires determinaron que “uno tiene diez veces más posibilidades de que lo maten si vive en un municipio u otro”.

Gómez Alcorta afirmó que “es la hora de las mujeres” y Advirtió que actualmente la Capital Federal es “una ciudad que está echando a la gente y cada vez más gente se va a vivir al Conurbano porque no puede pagar la renta”.

Agregó a eso dependiendo del barrio en el que naciste, “tienes una diferencia de siete años en la esperanza de vida. Es una ciudad donde tienes diez veces más posibilidades de que te maten si vives en un municipio u otro”.

“Soy una precandidata que representa a un grupo de sectores heterogéneos del mundo de los sindicatos, movimientos sociales, colectivos feministas”, explicó el exministro en diálogo con Somos Radio AM 530.

Así lo confirmó con su equipo de trabajo. “Tenemos un plan para inventar la ciudad en ocho años”, en el que “se pueda construir una sola ciudad que tenga derechos para todos”.

“Es el momento de las mujeres. El Frente de Todos nunca ha tenido una mujer como candidata a jefa de Gobierno”. enfatizó. Y aseguró que “es falso que la ciudad sea de derechas. Los que no cumplimos las condiciones para poder ofrecer un proyecto que motive y enamore fuimos nosotros”.

Excepto, Gómez Alcorta calificó las recientes declaraciones de las periodistas Viviana Canosa y Laura Di Marco como “crueldad y falta de límites”. sobre los supuestos problemas de salud de Florencia Kirchner y la presunta responsabilidad de su madre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Esta crueldad daña la opinión pública, la escena pública y el discurso. Hace apenas unos meses querían matar al vicepresidente y pareciera que seguimos negando esta situación”, reflexionó.

“Se están acabando los límites de lo que se puede decir”, dijo el exministro, y agregó: “La violencia política se ha vuelto un hecho común, ya no es un hecho excepcional”.

Precandidato a alcalde de Buenos Aires Antes de la elección presidencial, también expresó su “preocupación” por la FdT interna: “Si nos dedicamos a la micropolítica, nos olvidamos de qué proyecto tenemos para ofrecerle a la gente”, señaló.

y lo aseguró “La dirigencia del Frente de Todos tiene rostro de mujer: es Cristina Fernández de Kirchner”.

La capital federal es actualmente “una ciudad que expulsa y cada vez más gente vivirá en el conurbano porque no puede pagar la renta”Elizabeth Gómez Alcorta, exministra de la Mujer, Género y Diversidad

.

La exministra afirmó que su liderazgo: “Por primera vez en Argentina logramos reducir en un 13% el número de mujeres para mujeres. No es magia. Se redujeron los feminicidios porque había una política clara, ciertamente recursos, presupuesto”.

“Abolir el Ministerio de la Mujer se ha convertido en un cliché de la derecha de tierra plana en Argentina. En un momento (Javier) Milei y (Horacio Rodríguez) Larreta compitieron para ver quién decía más veces en una semana que iban a cerrar el ministerio”, agregó.

Gómez Alcorta señaló que en el espacio que apoya su candidatura dentro del Frente de Todos La acompañan el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano; el empleado de los “metrodelegados” del metro Roberto Pianelli y el dirigente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) Rafael Klejner, junto a “PC, Soberanxs y muchos otros sectores que están representados en colectivos feministas, estudiantiles, sindicales y sociales”, enumeró.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *