La solicitud provino del Tribunal Oral Federal 7, que está a cargo del juicio, que aún no tiene fecha de inicio, desde donde el juez de primera instancia Comodoro Py 2002 “para enviar rápidamente una confirmación completa” del caso y “una copia digital de la solicitud del fiscal para una investigación”, dijeron fuentes judiciales.
En este caso, el juez investiga la denuncia del imputado, empresario Armando Losón del grupo albanésquien afirma que las anotaciones manuscritas en los cuadernos de Centeno fueron falsificadas como resultado de pericias que ingresó de manera especial.
En el transcurso de la investigación, otros peritajes oficiales confirmaron la existencia de borraduras, cambios y reescrituras que no habría realizado el exconductor del vehículo. Ministerio de Planificación Federal, también procesado y enviado a la corte.
Jueces de TOF7 Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli intentarían averiguar si hay similitudes entre las dos investigaciones, para exigir en todo caso que se unifiquen y que todo se debata en el juicio y no en un asunto independiente.
Así lo exigió también la fiscal ante TOF7, Fabiana León, quien actúa como acusada en la causa en la que se encuentra procesada, entre otros, la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En la investigación del caso, que se llevó a cabo en el Juzgado Federal 11, el extinto juez Claudio Bonadia, los cuadernos de Centeno no fueron examinados y sus originales se encuentran en la bóveda del TOF7.
Martínez De Giorgi se hizo con las copias digitalizadas y, con base en ello, pericias oficiales confirmaron la existencia de falsificación, por lo que la semana pasada ordenó allanar la casa de José Bacigalupo, amigo de Centeno, quien se quedó con los originales y entregó ellos al periódico. periodista Nación.