El homenaje comenzó alrededor de las 12:30 en el Cementerio de la Recoleta, ubicado en la calle Junín 1760 de la Ciudad de Buenos Aires, donde reposa el cuerpo del expresidente -fallecido el 31 de marzo de 2009- en su propio mausoleo.
“Tenemos que disculparnos con Alfonsín porque se fue con toda la tarea y hoy nuestra generación es la que tiene que terminar las tareas que nosotros todavía no pudimos”.aseguró el vicepresidente de la UCR nacional, María Luisa Storaniuno de los ponentes del evento.
En ese contexto, el oficial manifestó que queda por enfrentar “corporación”, “democracia populista y posverdad”, “destrucción de la democracia” dirigentes como el diputado Javier Milei y aseguraron que en el partido son “responsables porque la gente está buscando respuestas de la UCR”.
“Tenemos excelentes candidatos en el partido y auguro que tenemos un presidente radical. Alfonsín supo unir a todos y demostró su interés por encontrar caminos aún con la disidencia. Esto es democracia. Queremos ofrecerle a la Argentina el cambio necesario”, dijo. Storani.
Por su parte, el escribano y exdiputado radical, Marcelo Stubrinrecordó la figura del expresidente y aseguró que “Alfonsín está en la historia y nosotros solo somos servidores de esa historia”.
“Alfonsín nunca pensó que fuera un paseo por el parque para garantizar la democracia, disciplinar al ejército, repartir el abastecimiento y organizar el país. Sin embargo, encabezó una marcha que fue una marcha de muchos miles”, enfatizó, señalando que actualmente es en la política Permanecer “para ser llamados a una empresa colectiva donde los talentos de todos se incorporen a un proyecto común”.
“Hoy, en este homenaje, Repetimos que el radicalismo está vivo, que a veces flaquea un poco, pero que le servirá a la Argentina que se logrará un cambio en las condiciones objetivas del curso”, finalizó.
Por su parte, el presidente de UCR Capital, mariela colettarecordó que “después de ser presidente de la Nación, Alfonsín no se dedicó a una vida protocolaria, pero siempre estuvo disponible para este partido” y que “está bastante claro que quiere una democracia con contenido social”.
Como señaló Antonio Cafiero: Alfonsín ya no es solo de los radicalessino a todos los argentinos”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la Federación de Universidades Argentinas, Piero Fernández de Piccolienfatizó la “capacidad y claridad del ex presidente para casar la ética de la responsabilidad con la ética de la creencia”.
“Quiero revalorizar la valentía de Alfonsín de creer en una Argentina más justa e igualitaria. Y creo que desde la militancia universitaria tratamos de vivir este legado todos los días”, dijo.
Luego de la ceremonia, se colocaron arreglos florales en el mausoleo donde se venera al “héroe de la patria” y donde se encuentran flores y placas bajo una cruz y un llamativo vitral en uno de los corredores de Recoleta.
A la reunión asistieron el senador Daniel Kronenberger, los diputados Maximiliano Abad y Carla Carrizo, el presidente de la Asamblea Nacional de la UCR Gastón Manes, el secretario parlamentario del Senado Juan Pedro Tunessi, el exalcalde Facundo Suárez Lastra y el exvicepresidente-gobernador de la Provincia de Buenos Aires, entre otros Elva Roulet.
En el evento también estuvieron presentes legisladores, familiares, miembros de su gobierno, representantes políticos y ciudadanos.
Por su parte, el Gobernador de Jujuy y el Presidente de la UCR Gerardo Morales No pudo asistir al homenaje ya que se está recuperando de un procedimiento endovascular, pero envió un mensaje a través de las redes sociales.
“Raúl Alfonsín representa el compromiso del radicalismo con las instituciones, los derechos humanos y la constitución. Hoy recordamos al presidente que inauguró el periodo democrático más largo de la República Argentina. Su valentía y dignidad son nuestra bandera”, escribió el candidato presidencial en su Twitter. cuenta.
14 años después las mismas banderas 🇦🇷🇮🇩. pic.twitter.com/9idmYQddBN
— Facundo Manes (@ManesF) 31 de marzo de 2023
también diputado facundo manes Compartió una foto del mandatario diciendo que la mejor forma de homenajearlo “es logrando desarrollo porque sin desarrollo no hay democracia” y agregó “14 años después las mismas banderas”.
El senador Martín Lousteau, por su parte, señaló que Alfonsín antepuso “los valores fundamentales en un momento histórico como la reconstrucción de la democracia” y “defendió los derechos humanos y la justicia como pocos”, y agregó: “A 40 años del retorno de la democracia, su el legado sigue vivo”.
Finalmente, el presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negriescribió en Twitter: “Hace 14 años nos dejaba Raúl Alfonsín, el abanderado de la democracia argentina, un personaje histórico que ennoblece la política. ¡Lo extrañamos mucho!”.