Trabajadores de la Autoridad Nacional de Aeronáutica Civil (ANAC), agrupados en la Asociación de Empleados del Estado (ATE), han anunciado la implementación de un “paro total” para el próximo miércoles 5 de abril, antes del inicio de Semana Santa, en demanda de “reactivación de la discusión paritaria”, dijo un vocero del sindicato.

En ese sentido, dijeron que la acción de fuerza afectará a 54 aeropuertos y podría provocar retrasos y cancelaciones de vuelos de cara al feriado del jueves y viernes de Pascua.

El viernes pasado, la dirección de la Coordinación Nacional de ATE-ANAC anunció que un encuentro conjunto de trabajadores del sector “no funcionó”.

“Por ello –anunciaron– hemos decidido iniciar acciones sindicales en todos los aeropuertos del país. Agradecemos el esfuerzo realizado por la Dirección de Recursos Humanos y el Departamento de Relaciones Laborales de la ANAC”, enfatizaron los sindicatos.

En ese contexto, explicaron que el lunes enviaron un “aviso sobre Paro Nacional próximo miércoles 5 de abril“.

“El viernes, la oficina del trabajo no cumplió con los plazos pactados en relación con el ajuste del bono de desempeño, al criterio del 1,5% anual y el aumento de la unidad de remuneración en un 20% por encima de la paridad general”, señalaron. dicho.

“El viernes, la oficina laboral no cumplió con los plazos acordados en relación con el ajuste del bono de desempeño al criterio del 1,5% anual y el aumento de la unidad de remuneración en un 20% por encima de la paridad general”

También explicaron que “a todo esto se suman las violaciones del Director General de la Dirección Jurídica, Técnica y Administrativa de nuestra organización en materia de acuerdos políticos y la falta de respuesta a los llamados permanentes al administrador nacional”.

“Por estas razones”, dijeron, “ratificamos lo definido por la Asamblea Federal y convocamos a un paro nacional” para el miércoles 5 de abril.

Por su parte, los trabajadores El Sindicato de Trabajadores de Jetsmart (ASTJ) lanzó este lunes una “huelga de 15 días consecutivos” en sus servicios aéreos debido a la “respuesta inadecuada” de la empresa a sus demandas de mejores condiciones laborales y salariales.

“Desde principios de febrero venimos presentando denuncias contra la empresa, las cuales no han sido contestadas hasta la fecha. Por eso decidimos en la asamblea tomar medidas progresivas de acción directa, que comenzarán con la retirada de la cooperación por 15 años consecutivos. días, es decir, no haremos horas extras ni otras tareas, que no sean nuestras y nos sean requeridas”, informó a Télam Diego Bitschin, secretario general de Jetsmart AST.

Bitschin explicó que durante la terminación de la cooperación, no realizarán ninguna actividad ni guardia fuera del horario de turno.

“Si continúa el silencio de la empresa ante nuestras justas demandas, tomaremos, profundizaremos medidas de acción”, dijo.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *