Uno de los principales objetivos del debate, que tendrá lugar el jueves 30 a las 18.30 horas en el Museo del Libro y de la Lengua, será sensibilizar a los nuevos públicos sobre la importancia de mantener vigentes la memoria y los derechos humanos y promover la intergeneracionalidad y diálogo interdisciplinario sobre ellos. , con motivo de la exhibición de la serie audiovisual “Diálogos a la Identidad”.
La asociación cívica Ronda Cultural exhibirá tres capítulos de este cicloOMS producido en conjunto con la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional Mariano Morenodel Fondo de Fomento Concursable de los Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca), en el Museo del Libro y la Lengua (Avenida General Las Heras 2 555, en la ciudad de Buenos Aires).
(Fotos: Capturas de YouTube)
La actividad también incluye una mesa redonda compuesta por Irene Straussresponsable de área educativa de las Abuelas de Plaza de Mayo; miembros organización para nietos; y miembros Juventud y memoriaprograma de empresa Comisión de la Memoria que llama a las escuelas secundarias y organizaciones a investigar desde la perspectiva de los derechos humanos y la memoria.
“Nos dedicamos a mediar contenidos culturales, educativos y de comunicación en varios formatos”, dijo en diálogo con Télam Lucía Buchsbaum de Ronda Culturalpara lo cual el próximo jueves el ciclo pretende “recorrer y conectar las huellas de las luchas por el derecho a la identidad y la memoria presentes en las expresiones culturales, el aporte de la ciencia y los medios de comunicación”.
Ciclo “aborda el derecho a la identidad desde una perspectiva interdisciplinaria e integral y por tanto toca ejes temáticos como: memoria y expresiones artísticas, identidad de género, fútbol y derechos humanos”concluyó Buchsbaum.
Los capítulos del ciclo estarán disponibles en el canal de YouTube de Ronda Cultural.