La Corte Suprema aceptó la renuncia del director de la obra social de justicia Aldo Tonón para que la juez investigue a fondo su gestión por irregularidades en la contratación de servicios y cobros excesivosSe anunció este jueves.
La resolución 511, firmada este martes por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkranz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, aceptaba la renuncia presentada por Tonón pero “sujeta al resultado de las actuaciones administrativas y judiciales del proceso”.
La auditoría encuentra que el trabajo social carece de un “sistema de contabilidad formal”
La crisis de la obra social, que brinda servicios de salud a los trabajadores de los juzgados federales y estatales de todo el país, comenzó en septiembre de 2021 con una denuncia de un empleado de informática que denunció supuesto empleo irregularmalversación y otras anomalías.
La investigación recayó en la jueza María Eugenia Capuchetti con la ayuda del fiscal Carlos Rívolo, quien allanó la sede de la OSPJN y la casa de Tonón en busca de documentos y equipos telefónicos utilizados por los empleados.
Un día después, el 28 de septiembre, el juzgado destituyó por unanimidad a Tonón y transfirió el control de la obra social a la secretaría general del mismo juzgado, que estaba a cargo de Daniel Marchi.
Informe de cincuenta cuerpos
Un mes después de asumir la obra social, Marchi informó en el que halló malversaciónconcentración de la toma de decisiones y aumento del 50% del número de empleados en la última fase, antes de la intervención.
En agosto del año pasado, en un informe de medio centenar de órganos, la comisión de auditoría del Tribunal de Cuentas confirmó y amplió los datos de Marchi, incluyendo un análisis de la situación económica, financiera, jurídica y de gestión.
El juzgado requirió a Tonón presentar su declaración jurada de bienes en un plazo de treinta días hábiles
“Trabajo Social no tiene un sistema contable formalni sobre la base de criterios disciplinarios generales ni sobre la definición legal del problema”, señala el informe.
“Durante 2020 Se implementaron 29 contratos directos y 21 concursos públicosmientras que en 2021 hubo 45 contratos directos, mientras que los contratos públicos sumaron ocho”, enfatizó la auditoría.
Ahora, con investigaciones judiciales y administrativas avanzadas, el juzgado aceptó la renuncia de Tonón y le exigió presentar su declaración jurada de bienes en un plazo de treinta días hábiles.