“No nos quedaremos de brazos cruzados cuando haya padres que reciban apoyos del Estado para enviar a sus hijos a la escuela y no lo hagan”, dijo esta mañana Larreta, acompañada del Jefe de Gabinete Felipe Miguel; Secretaria de Educación Soledad Acuña y Jefa del Departamento de Desarrollo Humano María Migliore.
como se informó En agosto del año pasado, la ciudad estableció nuevas condiciones para la regularidad de la asistencia escolar, exigiendo la asistencia bimensual del 85% de las horas de clase.
Asimismo, se estipuló que se quitaría el bono escolar a los adultos beneficiarios del plan Ciudadanía Porteña, quienes no cumplieran con la consideración obligatoria de escolarizar a sus hijos.
“Tienen un máximo de tres meses para rectificar su situación. Si no cumplen con la obligación de que sus hijos vayan a la escuela, dejarán de recibir el beneficio por hijo que otorga el plan”, dijo Larreta este jueves.
Cuando se trata de números, El primer ministro en Buenos Aires agregó que “el 92% de los padres que recibieron el plan apoyaron el beneficio porque sus hijos estaban en clase”.
“El 8% restante -dijo- que no envía a sus hijos a la escuela ni con todas las herramientas para hacerlo, dejó de cobrar más”.
Esta cifra representa un total de 1.445 familias que “una vez que sus hijos hayan dominado el arte de la presentación, lo aprenderán de nuevo”.
Finalmente, el jefe de Gobierno destacó que “gracias al cambio de sistema, 9.000 estudiantes, que faltaban mucho, han vuelto a la regularidad”.