En la denuncia, presentada esta mañana al titular de Enacom, Claudio Ambrosini, la ministra Mazzina explicó que se trató de la declaración de estos periodistas en el programa “+ Viviana”, transmitido el jueves 6 de abril por el citado noticiero.
En el texto de la presentación, a la que accedió Télam, se afirma que tanto Canosa como Di Marco volcaron en este programa “agresiones, insultos, expresiones violentas, discriminatorias e injuriosas, agresiones, gestos y diversas manifestaciones contrarias al orden jurídico con el fin de hostigar e intimidar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a su hija Florencia Kirchner”.
Estos términos “contradicen lo regulado en la Ley 23.592 sobre actos discriminatorios y por otro lado con actos configurados violencia psicológica, política, sociopolítica y simbólica de género’tal como lo establecen los diversos artículos de la “ley 26.485 de protección integral de la mujer”.
“consejo discurso de odio que estigmatiza a las mujeres – y la comprensión de la dimensión objetiva que implica esa identidad – son motivo de nuestra observación y preocupación”, señala el texto remitido a Enacom.
La denuncia alega que “algunos mensajes construyen y refuerzan patrones socioculturales que se alejan mucho de los esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia de género y la discriminación, al mismo tiempo que implican actos de violencia”.
El ministerio que encabeza Mazzina advirtió en su presentación que “los hechos de violencia contra Cristina Fernández de Kirchner y su hija Florencia Kirchner deben ser analizados en el contexto violencia de género“.
“Sin ir más lejos -agrega- la tentativa de magnicidio cometida contra Cristina Fernández de Kirchner el 1 de septiembre de 2022 es inseparable de la serie de violencias previas sostenidas y crecientes que posibilitaron y confirmaron este hecho”.
También se denuncia que “el uso de agresiones, intimidaciones, expresiones discriminatorias y violentas y hostigamientos en contra de Florencia Kirchner” ha “socavando y anulando la participación política de su madre”.
En ese contexto, el ministro Mazzina exigió a Enacom que considere el documento presentado y que “investigue rápidamente esta denuncia y asegure las medidas correspondientes para detenerlas de inmediato”.