La ministra de la Mujer, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina Guiñazú, denunció este lunes ante enacom Periodistas Viviana Canosová y Laura Di Marco del canal La Nación+ por comentario “violento, discriminatorio y ofensivo” hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hija Florencia.

En la denuncia, presentada esta mañana al titular de Enacom, Claudio Ambrosini, la ministra Mazzina explicó que se trató de la declaración de estos periodistas en el programa “+ Viviana”, transmitido el jueves 6 de abril por el citado noticiero.

En el texto de la presentación, a la que accedió Télam, se afirma que tanto Canosa como Di Marco volcaron en este programa “agresiones, insultos, expresiones violentas, discriminatorias e injuriosas, agresiones, gestos y diversas manifestaciones contrarias al orden jurídico con el fin de hostigar e intimidar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a su hija Florencia Kirchner”.

Estos términos “contradicen lo regulado en la Ley 23.592 sobre actos discriminatorios y por otro lado con actos configurados violencia psicológica, política, sociopolítica y simbólica de género’tal como lo establecen los diversos artículos de la “ley 26.485 de protección integral de la mujer”.

“consejo discurso de odio que estigmatiza a las mujeres – y la comprensión de la dimensión objetiva que implica esa identidad – son motivo de nuestra observación y preocupación”, señala el texto remitido a Enacom.

La denuncia alega que “algunos mensajes construyen y refuerzan patrones socioculturales que se alejan mucho de los esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia de género y la discriminación, al mismo tiempo que implican actos de violencia”.

El ministerio que encabeza Mazzina advirtió en su presentación que “los hechos de violencia contra Cristina Fernández de Kirchner y su hija Florencia Kirchner deben ser analizados en el contexto violencia de género“.

“Sin ir más lejos -agrega- la tentativa de magnicidio cometida contra Cristina Fernández de Kirchner el 1 de septiembre de 2022 es inseparable de la serie de violencias previas sostenidas y crecientes que posibilitaron y confirmaron este hecho”.

También se denuncia que “el uso de agresiones, intimidaciones, expresiones discriminatorias y violentas y hostigamientos en contra de Florencia Kirchner” ha “socavando y anulando la participación política de su madre”.

En ese contexto, el ministro Mazzina exigió a Enacom que considere el documento presentado y que “investigue rápidamente esta denuncia y asegure las medidas correspondientes para detenerlas de inmediato”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *