Reunión, abierto a 18 directores y convocada por el Presidente de la Corte Suprema y el Presidente del Consejo, Horacio Rosattiestá prevista para las 9:30 horas en plenaria.
Según los voceros de la organización, se espera que sea técnicamente un “pleno sin serlo”, preparatorio de las votaciones y definiciones que debe adoptar el pleno de regidores para cumplir su función constitucional.
En la agenda informalmente acordada, se buscará definir el nombre del vicepresidente y las atribuciones de las cinco comisiones que tiene el Consejo: Selección de jueces y escuela judicial; Disciplina; Cargar; Administración y Finanzas y Regulación.
En ese sentido, ya ha habido encuentros entre concejales cercanos a la oposición y al oficialismo, por ejemplo los encuentros de Rosatti con el concejal representante del ejecutivo Gerónimo Ustarroz y el concejal, expresidente y vicepresidente del organismo, chambelán Alberto Lugones. .
La reunión será reservada y aspecto más “político que técnico”entre directores y esencialmente sin la presencia de asesores.
Finalmente, si la discusión y el consenso avanzan, no descartan fijar una fecha para una sesión plenaria para volver a firmar sus propias definiciones, como las ternas de candidatos judiciales o las denuncias contra jueces que se presenten al Ejecutivo.
El Supremo declaró inconstitucional la integración del Consejo en diciembre de 2021 y luego impugnó la elección de un asesor senatorial Martín Darujiniciando así un proceso de adaptación y un conflicto de fuerzas que inmovilizó la institución creada por la reforma de 1994.