“Hay que renegociar el acuerdo con el FMI. No es cuestión de no pagar, como acusan a los responsables del endeudamiento brutal. No es cuestión de caer en el escepticismo o creer que no se puede hacer nada. expresidente) dijo Néstor (Kirchner) para agradecer el esfuerzo del pueblo argentino”, dijo el grupo documento de consenso emitido durante la reunión de Quilmes.
A la reunión, que tuvo lugar el viernes, asistió el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario; senador María Teresa García; y el alcalde de Quilmes, mayra mendozaentre otros líderes.
“Con un acuerdo inflacionario del FMI como el actual, los trabajadores y trabajadoras tienen que agregar este tipo de propuesta a las paridades”.Papel de la Seccional Femenina del PJ Buenos Aires
En la reunión se acordó que La discusión de un acuerdo con el FMI “es un ejercicio pleno de soberanía” y se pidió que se introdujera la cantidad fija por considerar que era una “herramienta esencial” para restaurar el poder adquisitivo.
“Con un acuerdo inflacionario del FMI como el vigente, los trabajadores y trabajadoras deben sumar este tipo de propuesta a las paridades”, recalcó.
Además, argumentaron que “es necesario el debate” y consideraron “urgente” transformar “una fotografía inaceptable que devuelve la realidad: en un gobierno peronista con restauración del empleo, los trabajadores no tienen suficiente dinero”.
“Debemos ser claros: no basta violar la prohibición impuesta a (la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner). Hay que defender la democracia de las mafias para reconstruir el proyecto políticoun país modelo con soberanía, independencia y justicia social”, señalaron.
Cuando Wendy Sherman dijo: “Argentina tendrá la ventaja si soporta el DOLOR en el corto plazo”, respondemos. pic.twitter.com/Gvva1jA18a
— María Teresa García (@TereGarciaOK) 15 de abril de 2023
Además, se lo recordaron. “Entre 2003 y 2015 se demostró que es posible un proyecto político que garantice la soberanía y priorice los intereses de su pueblo, primero con Néstor y luego con Cristina”.
“Necesitamos restaurar la Argentina para los argentinos”, dijeron.
En ese contexto, anunciaron este El próximo domingo 7 de mayo “seguirán trabajando para ampliar la participación de la mujer” con el objetivo de “jugar un papel protagónico en el proceso electoral que define el destino de los argentinos y las argentinas”.
“No queremos silencios corporativos cómplices e incomodidades con respecto a nuestras creencias”señalaron desde el Departamento de la Mujer de la PJ.