La rama femenina del Partido Justicialista (PJ) bonaerense exigió “renegociar” el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y pidió la introducción de una “suma fija” para restablecer el poder adquisitivo de los trabajadores.

“Hay que renegociar el acuerdo con el FMI. No es cuestión de no pagar, como acusan a los responsables del endeudamiento brutal. No es cuestión de caer en el escepticismo o creer que no se puede hacer nada. expresidente) dijo Néstor (Kirchner) para agradecer el esfuerzo del pueblo argentino”, dijo el grupo documento de consenso emitido durante la reunión de Quilmes.

A la reunión, que tuvo lugar el viernes, asistió el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario; senador María Teresa García; y el alcalde de Quilmes, mayra mendozaentre otros líderes.

“Con un acuerdo inflacionario del FMI como el actual, los trabajadores y trabajadoras tienen que agregar este tipo de propuesta a las paridades”.Papel de la Seccional Femenina del PJ Buenos Aires

En la reunión se acordó que La discusión de un acuerdo con el FMI “es un ejercicio pleno de soberanía” y se pidió que se introdujera la cantidad fija por considerar que era una “herramienta esencial” para restaurar el poder adquisitivo.

“Con un acuerdo inflacionario del FMI como el vigente, los trabajadores y trabajadoras deben sumar este tipo de propuesta a las paridades”, recalcó.

Además, argumentaron que “es necesario el debate” y consideraron “urgente” transformar “una fotografía inaceptable que devuelve la realidad: en un gobierno peronista con restauración del empleo, los trabajadores no tienen suficiente dinero”.

“Debemos ser claros: no basta violar la prohibición impuesta a (la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner). Hay que defender la democracia de las mafias para reconstruir el proyecto políticoun país modelo con soberanía, independencia y justicia social”, señalaron.


Además, se lo recordaron. “Entre 2003 y 2015 se demostró que es posible un proyecto político que garantice la soberanía y priorice los intereses de su pueblo, primero con Néstor y luego con Cristina”.

“Necesitamos restaurar la Argentina para los argentinos”, dijeron.

En ese contexto, anunciaron este El próximo domingo 7 de mayo “seguirán trabajando para ampliar la participación de la mujer” con el objetivo de “jugar un papel protagónico en el proceso electoral que define el destino de los argentinos y las argentinas”.

“No queremos silencios corporativos cómplices e incomodidades con respecto a nuestras creencias”señalaron desde el Departamento de la Mujer de la PJ.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *