El sacerdote Francisco “Paco” Olveira, integrante del grupo Sacerdotes en Opción por los Pobres, culminó este viernes su ayuno. siete días frente al Palacio de Tribunales con una misa y un acto que se realizará en la Plaza Lavalle bajo el lema “Democracia sin Justicia Mafia”, al que se sumarán organizaciones políticas y sociales.

El jueves, el cura ingresó al Palacio de Justicia y presentó carta solicitando la renuncia de los integrantes del tribunal de la Corte Suprema de Justicia y también recibió la visita y apoyo de diputados del Frente de Todos (FDT) que integran la Comisión de Acusación que lleva adelante este proceso en el Congreso.

El evento de esta tarde está programado para las 5:00 p.m. y se sumaron organizaciones como la Central de Trabajadores de Argentina (CTA-t), el grupo Lxs Jóvenes y Soberanos, que instalaron carpas y velaron en la calle Talcahuano la noche del jueves.

“Todos con el Padre Pac. Democracia sin mafia judicial. Acompañamos el fin del ayuno y la misa”, publicó la CTA en sus redes sociales.

“Este viernes a las 19.00 acompañamos al padre Paco a los juzgados”, anunció el colectivo Soberanos, al colgar un vídeo donde varios jóvenes afirman que “la justicia independiente es fundamental” en la búsqueda de la “democracia” y cierran con la canción ” se acabará, se acabará, la dictadura judicial”.

Asimismo, el grupo Lxs Jóvenes convocó a una vigilia para el jueves y llamó para este viernes a que “los cuatro salgan de la cancha” y exhortó a “llenar las canchas de gente”. Talcahuano y Lavalle”.

El jueves por la mañana, el padre Olveira ingresó pacíficamente al Palacio de Justicia y dejó una carta exigiendo la “renuncia de todos los miembros” del tribunal.

“En nuestro carácter de ciudadanos de la República Argentina, que nos encontramos en huelga de hambre desde el 24 de marzo, sentimos la obligación moral y ética de acudir a ustedes, todos los miembros de la Corte Suprema, en el ejercicio de nuestros derechos constitucionales. para presentar una petición a las autoridades”, dice el texto que leyó el sacerdote en el salón central de los Tribunales, ubicado en la calle Talcahuano 550.

Además, exigió que “presenten su renuncia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación” y opinó que “no tienen autoridad moral ni autoridad ética para administrar justicia en nuestro país”.

Por la tarde, Olveira recibió el apoyo de los diputados.

La medida de protesta del sacerdote es “rechazar la inhabilitación de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner” y denunciar que “la democracia está totalmente condicionada” por el Poder Judicial.

La huelga de hambre de siete días comenzó en la noche del viernes 24 luego de una marcha del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y está acompañada por una delegación de miembros de los Sacerdotes en Opción por los Pobres.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *