“Arriba Chubut”, integrado por 8 partidos con eje en el justicialismo y “Juntos por Chubut Cambiar” -formado por PRO y UCR- son los únicos espacios (de 4 alianzas registradas) que han convocado a becarios, pocos días después de vencido el plazo. para la presentación de candidatos vence el 10 de junio.
esta noche con @ric_sastre Presentamos lista de diputados regionales que nos acompañarán el 30 de julio
en @arribachubut Apuntamos a tener un brazo básico en las montañas y valles y repensar el papel de la legislatura con juventud y experiencia (+) pic.twitter.com/kvc72I6jdy
– arribachubut (@arribachubut) 26 de mayo de 2023
En ambos casos, la disputa es en categorias locales porque tienen listas únicas de gobernadores y vicepresidentes encabezadas por el alcalde de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre por “Arriba Chubut” y el senador nacional Ignacio Torres con el exdiputado nacional Gustavo Menna por Juntos por el Cambio.
Los partidos internos del partido rigen en Chubut tras la eliminación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, que quedaron sin efecto por ley a fines del año pasado.
Rodrigo Gaitán, presidente de la comisión electoral del frente “Arriba Chubut”, confirmó que en esta coalición de partidos habrá presos en las ciudades de Esquel, Cholila, Paso de Indios, Lago Puelo y Las Plumas.
En diálogo con Télam, el dirigente explicó que “los presos quedarán en actas cerradas y todo está listo, se han repartido los materiales de votación y se han designado escuelas y oficinas de escritorio”.
JUNTOS PARA CAMBIAR CHUBUT 💪
Elaboramos una lista no solo competitiva sino también representativa, con candidatos y candidatas que reflejan ideas y proyectos. Este desafío no es sólo para la política, sino para la sociedad en su conjunto. Juntos cambiaremos el futuro de la provincia. pic.twitter.com/rPCOXBP9EY
– Nacho Torres (@NachoTorresCH) 25 de mayo de 2023
En este espacio, conformado por el Partido Justicialista, el Frente Renovación, el Partido Victoria, el Partido Socialista Auténtico, Chubut Primero, Chubut Somos Todos, “Por la Cultura, la Educación y el Trabajo” y el Partido Municipal Nuevo Encuentro de El Hoyo; Destaca el interior de Esquel, la capital de la Sierra de Chubut.
Allí luchan por la alcaldía el actual diputado nacional Santiago Igón y el líder juvenil local Juan Manuel Peralta.
La atención de los radicales y sus aliados PRO se centra en la ciudad de Puerto Madryn, la tercera en población de Chubut.
En el caso de Juntos por el Cambio, será interno elegir jefes municipales en Gan Gan, Gastre, Gaiman, El Maitén, Gualjaina, Epuyén, Paso de Indios, Puerto Madryn y Esquel.
“Hemos completado toda la logística y estamos listos para ir a las elecciones”, dijo a Télam el presidente del Consejo Electoral de la JxC, Mariano Martínez.
La atención de los radicales y sus aliados PRO está enfocada en la ciudad de Puerto Madryntercero en número de habitantes de Chubut, donde se disputa la candidatura a la alcaldía entre Ariel Salvador, propuesto por la dirección provincial del PRO, y la alianza de radicales y makristas, que impulsan la candidatura del empresario local Daniel Laudonia.
Otro punto de atención será Esquel, donde un preso de JxC fue procesado ante la presentación de líderes radicales que se sintieron vetados por no poder presentar las garantías PRO exigidas por la comisión electoral interna, por lo que se distanció de su participación.
La particularidad de la pasantía Juntos por el Cambio es que tendrá pasantías “abiertas” en Epuyén, Gualjaina, El Maitén y Esquel; mientras tanto, estarán “cerrados” en el resto de las ciudades.
Una denuncia de radicalismo de Esquel terminó en el tribunal electoral regional, que ordenó la terminación del interior el pasado jueves por lo que “este domingo también habrá una votación en Esquel con modalidad abierta, es decir, con las ramas PRO, el radicalismo y el registro de independientes”, confirmó Mariano Martínez.
El Presidente de la Comisión Electoral agregó: “No vamos a apelar la decisión del Tribunal Electoral porque no tenemos tiempo, porque los candidatos deben estar registrados el 10 de junio y lo mejor es colocar las urnas, contar los votos. y honrar nuestra tradición”.
Peculiaridad interna Juntos para variar tendrá presos “abiertos” en Epuyén, Gualjaina, El Maitén y Esquel; mientras tanto, estarán “cerrados” en el resto de las ciudades.
En Chubut, los elementos internos del partido se aplican tras la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que quedaron sin efecto por ley a fines del año pasado.