“Es impresionante leer los fundamentos inusuales de la ČSJN no solo para contradictorio y trascendentesino porque se inspiran en los consejos del oscuro señor Robles, quien además de ser vocero y operador de la cortesana Rosatti, funge como asesor a través de los chats de JXC”, escribió Doñate en una serie de posts publicados en su cuenta. en la red social Twitter.
Donar enlace Silvio Roblesasociado del presidente de la corte, Horacio Rosatti y quien fue acusado de asesorar al exministro de Seguridad y Justicia de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, sobre cómo proceder en un caso que generó polémica por la creación del Consejo de Reconciliación.
Impresiona leer los insólitos fundamentos de la ČSJN, no sólo porque son contradictorios y extralimitados, sino porque están inspirados en los consejos del oscuro señor Robles, quien además de ser el vocero y operador del cortesano Rosatti, actúa como asesora a través de los chats de JXC.
— Martín Donar (@martindonate) 19 de febrero de 2023
Con oferta 2 del jueves pasado el tribunal rechazó el juramento en el Consejo de Doñate, pero confirmó que lo tomarán -en día por confirmar- María Inés Pilatti Vergara (FdT), Mariano Recalde (FdT) y Eduardo Alejandro Vischi (UCR).
“La decisión de la corte es una locura. Reconoce la representación del bloque FNyP (Frente Nacional y Popular) al ordenar a sus representantes @marianorecalde y @pilattivergara prestar juramento, pero me niega el juramento como representante del otro bloque”. @UniCiudadanaAR (Unidad Ciudadana)”, advirtió Doñate.
En este punto, cuestionó que los ministros de la corte invocaran “al juez anterior (refiriéndose al senador macrista Luis Juez) quien dijo que la división de bloques se debió a una artimaña”.
Lo que resolvió la corte es lo que insinuó vía chat el inefable Robles a los senadores de JxC. ¡¡¡Pura coincidencia!!!. Recordemos que Rosatti, el autoproclamado Pte de la Corte y el autoproclamado Pte. @cmagistracura, revivió ilegalmente una ley muerta hace 16 años. INDESCRIPTIBLE.
— Martín Donar (@martindonate) 19 de febrero de 2023
“Para la corte hay 21 senadores que forman un bloque cuya creación fue por fraude legal (FNy P) y 14 senadores cuyo bloque fue creado por ilegalidad (Unidad Cívica)”, bromeó Doñate.
También valoró que “la discrepancia es de tal magnitud que lo hace con fundamento en la sentencia del 8/11/2022 en el protocolo del juez”, resolución que busca “limitar la adaptación de los bloques a los procesos electorales”.
“Y en este desquiciado institucional pretenden absolver con un acto administrativo la decisión institucional de otro poder estatal, violar la república y profundizar la impunidad con la que han descarrilado”, enfatizó el senador.
Además de incluir artículos periodísticos en sus presentaciones que revelaron una serie de chats que involucran a Robles y D’Alessandro, Doñate concluyó: “No hay comparación que se pueda tomar para referirse a esta verdadera cloaca de la corte. Por lo tanto, no hay país o república que se puede soportar”. .
El tribunal se refirió a su decisión del 8 de noviembre al rechazar la inclusión de un legislador del partido gobernante en el Consejo de Conciliación. A cambio, permitió la juramentación de los senadores María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Eduardo Vischi.https://t.co/RglqQ972CK
– Agencia Télam (@AgenciaTelam) 16 de febrero de 2023