Representantes del oficialismo y la oposición, con las firmas del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, enviaron una carta al Papa Francisco el lunes 10. pontificadoen el que le expresaron su “admiración y cercanía” y expresaron el deseo de que su “sabiduría” sea la que defina la eventual visita al país.

La carta está firmada por representantes de varios partidos políticos, desde el diputado Máximo Kirchner del Frente de Todos (FdT) y el líder social Juan Grabois hasta el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta; la exgobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal y los legisladores Martín Lousteau y Facundo Manes, entre gobernadores, funcionarios, representantes sindicales de la CGT, CTA Autónoma y CTA de Trabajadores, líderes de movimientos sociales, rectores universitarios y representantes de la cultura y el deporte.

En el texto, los mandatarios expresaron que “En este décimo aniversario de su pontificado, los argentinos y argentinas de diversas esferas de la vida pública, queremos expresarle nuestra admiración y cercanía a su labor en beneficio de la humanidad.en especial de los pueblos excluidos y pobres, su firme defensa de la paz mundial y su constante apoyo a una ecología integral que permita escuchar el grito de la Madre Tierra y del ser humano ante situaciones destructivas que amenazan a los pueblos y a la naturaleza”.

Los argentinos y argentinas te queremos mucho. Agradecemos mucho su tenaz labor por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos la reacción violenta que genera su trabajo entre aquellos que pueden ver intereses que no se ven afectados legítimamente”, dijeron.

Y aclaró que “mientras quieren y esperan” su visita al país, “confían en su sabiduría” de que “dirán que sí y posiblemente cuándo”.

Y aclararon que “mientras quieren y esperan” su visita al país, “confían en su sabiduría” para “decir que sí y cuándo”.

“Gracias por lo que habéis hecho y estáis haciendo. Los que tenemos fe rezamos por vosotros, los demás os acompañamos con amor y confianza”, concluye el texto.

quien firmó

Entre los firmantes se encuentran gobernadores como Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ).

También la Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; Embajador en Brasil, Daniel Scioli; el titular del interbloque Juntos por el Cambio (JxC) de los diputados Mario Negri y el representante de la FdT y titular de La Bancaria Sergio Palazzo.

La carta también fue firmada por los senadores José Mayans, Oscar Parrilli, Mariano Recalde, Claudia Abdala, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti por el oficialismo.

El gabinete estuvo firmado por Agustín Rossi, Jefe del Estado Mayor General; El canciller Santiago Cafiero y los ministros Sergio Massa (Economía), Eduardo “Wado” De Pedro (Interior), Jorge Taiana (Defensa), Daniel Filmus (Ciencia), Ayelen Mazzina (Mujeres), Juan Cabandié (Medio ambiente), Tristán Bauer (cultura) ), Kelly Olmos (laboral), Martín Soria (justicia), Victoria Tolosa Paz (desarrollo social), Gabriel Katopodis (obras públicas), Carla Vizzotti (salud), Matias Lammens (turismo), Jaime Perczyk (educación), Aníbal Fernández ( Seguridad), Diego Giuliano (Transporte) y Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat).

También Julio Vitobello, Secretario General de la Mesa; Mercedes Marcó Del Pont y Juan Manuel Olmos, Asesor Principal del Gobierno Nacional.

Los ministros bonaerenses Fernán Quirós (salud), Soledad Acuña (educación) y Enrique Avogrado (cultura), el economista Martín Redrado y los exfuncionarios del gobierno macrista Rogelio Frigerio y Carolina Stanley hicieron lo mismo por JxC.

Los copresidentes de la CGT Pablo Moyano, Héctor Daer y Carlos Acuña firmaron la sindicalización; los secretarios generales de la CTA Autónomas a de los Trabajadores, Hugo Godoy y Hugo Yasky; Esteban “Gringo” Castro, Secretario General de la UTEP, y Dina Sánchez, Secretaria Adjunta; Emilio Pérsico y Gildo Onorato del movimiento Evita.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *