“Llevamos a la atención de los gobernantes algunas decisiones de organismos multilaterales que se apegan al funcionamiento pluralista, político y técnico que se está dando en la región donde se han creado consensos y acuerdos con fines comunes”.”, enfatizó De Pedro cuando asistió a la reunión del Consejo del Norte Grande en Catamarca.
El titular de la cartera política dijo que los jefes provinciales “fueron informados que el Banco Mundial atenderá proyectos que tienen que ver con las necesidades del Norte Grande”, además del interés del BID en “priorizar inversiones” en la región.
Para De Pedro, estos anuncios “están relacionados con la forma de trabajar y la dinámica de construcción de acuerdos y consensos y el trabajo técnico sobre los mismos”, refiriéndose a la cooperación de los líderes de las distintas fuerzas políticas.
“Ese método y perseverancia han dado sus frutos, y hoy los organismos multilaterales ven que la región del Norte Grande funciona y es un ejemplo de cómo presentar proyectos estratégicos en el exterior”, reflexionó el funcionario.
En San Fernando del Valle de Catamarca se realizó la XVI Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande, donde los gobernadores se reunieron en la sede de la UTGRA con una agenda de trabajo que incluyó el seguimiento de temas relacionados con el transporte, la energía y el corredor bioceánico.
Tras subrayar que la institucionalidad del Norte Grande “durará en la Argentina gobierne quien gobierne”, De Pedro llamó a “definir la matriz productiva” y “defenderla” fuera de la administración.
El funcionario dijo que se reunió con la nueva directora del Banco Mundial, Marianne Fay, quien confirmó su disposición de priorizar la región del Norte Grande para todas las líneas de crédito de la organización.
Además, dijo a los gobernadores que en concordancia con la “confianza que genera la pluralidad” en el Norte Grande, el BID aceptó que el programa Provincia III que ejecuta el Ministerio del Interior sea exclusivo para la región.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, fue el anfitrión del encuentro, que reunió a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones), además del Vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.
Zamora, quien fue ratificado en 2023 como presidente interino del Consejo Regional del Norte Grande, sostuvo que “el gran éxito que tiene esta mesa federal, proyecta nuestras posibilidades como región en el mediano plazo, y que hoy hay que fortalecer el tema electoral”. “.
“En el próximo que haremos en Buenos Aires tendremos una agenda muy importante, porque queremos mostrar todo este trabajo de muchos meses al poder ejecutivo y al poder legislativo para convertirlo en ley”, vaticinó.
Por su parte, Capitanich dijo que el “horizonte” del sector es “el plan del Corredor Bioceánico Norte Grande, basado en el trabajo exhaustivo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para el apalancamiento financiero con los organismos multilaterales de crédito, más la ley. Congreso que se conservará en el tiempo”.
“Queremos hacer del Norte Grande una región con identidad y trabajo concreto”, expresó Capitánich.
De Pedro señaló que las reuniones del P. las provincias del Norte Grande valoran los objetivos de “soberanía, visión estratégica en relación al aprovechamiento del litio y analizan cómo planteamos una cadena de valores y proveedores para mantener el trabajo en Catamarca”al referirse al potencial de la sede para este encuentro.
“El financiamiento también está diseñado para acercar la ciencia y la tecnología a los recursos naturales y ayudar a las pequeñas y medianas empresas, comerciantes y emprendedores a enfrentar este desafío”, enfatizó.
A la reunión también asistieron, entre otros, el Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, y la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Al finalizar la jornada, Jalil obsequió a sus compañeros y funcionarios ponchos catamarqueños elaborados por artesanos locales.
Los gobernadores decidieron realizar la próxima reunión del Consejo Regional del Norte Grande el 19 de abril en la sede del CFI en el microcentro porteño.