El notificación así lo anunció este lunes en conferencia de prensa, donde los organizadores precisaron que a partir de las 16:00 horas, donde el expresidente es condenado a seis años de prisión e inhabilitado definitivamente para ejercer cargos públicos en el juicio del caso Carreteras.
“Los peronistas recurrimos a lo básico y elemental: la movilización popular, porque somos un grupo enorme en el que la patria es el segundo”.walter correa
En declaraciones a Radio La Plata, Correa confirmó que este jueves “se cumplen siete años de aquella épica movilización popular del 13 de abril bajo la lluvia en Comodoro Py.donde fueron convocados trescientos mil ciudadanos para defender a Cristina, quien en ese momento ya sufría persecución e intentos de proscribirla”.
“Hoy no solo recordamos, sino que defendemos la democracia contra el poder de facto y la mafia judicial, que nos cercena como puebloy afecta nuestro voto y el sí”, razonó.
También llamó la atención sobre la “importancia de cuidar la democracia nacional” y pidió “recordar el costo de siete años de dictadura y 30.000 compañeros y asociados desaparecidos”.
“Los peronistas recurrimos a lo básico y elemental: la movilización popular, porque somos un grupo inmenso en el que la patria es lo segundo.“, subrayó, y agregó que no permitirá que “cuatro individuos que responden al poder económico vengan y destruyan nuestra democracia o proscriban nuestro liderazgo”.
En ese contexto, acuñó una frase propia del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien advierte que “¿Es correcto o nuestros derechos” y opinó que la oposición “es desastrosa”.
Subsecretario de Dělnický CTA y Secretario General de ATE Capital, Daniel Catalanoaseguró que en una reunión de representantes de varios gremios con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, le pidieron postularse a las próximas elecciones e indicaron que la movilización de los tribunales buscaríaganar las calles, devolver la democracia a la justicia y fortalecer el Frente de Todos (FDT)”.
“Expresamos la solidaridad de todo el espacio sindical a Cristina tras los ataques que recibieron ella y su hija (Florencia Kirchner). Todos los dirigentes de este grupo sindical entienden que ella debe liderar la siguiente etapa como presidenta. No tendremos una respuesta a eso, pero la sugerencia estaba ahí y era muy fuerte. Le estamos pidiendo que sea nuestra candidata”, dijo Catalano en un comunicado a AM750.
“Hay que ganar las calles para recuperar la democracia de justicia y fortalecer el Frente de Todos (FdT)”Daniel Catalano
Además, el dirigente de ATE agregó que el expresidente les dijo a los dirigentes que “la salida no depende de una sola persona” y evitó darles una definición en relación a una posible candidatura para las elecciones de este año.
Por lo tanto, Para Catalano, la marcha es “importante” porque se hace para “ganar las calles y fortalecer la FdTcon miras a las próximas elecciones.
La vicepresidenta recibió a los dirigentes de la CTA y la CGT en el Senado este miércoles, en vísperas de una movilización convocada esta tarde frente al Palacio de Justicia bajo el lema “Democracia o mafia judicial” y como rechazo a ” proscripción”, informaron anoche las fuentes del expresidente gremial.
En ese sentido, Catalano expresó que conversaron con la vicepresidenta sobre la marcha y “la nueva dinámica de persecución que se está dando en la región”.
Esta tarde a partir de las 16:00 horas los manifestantes se concentrarán en Plaza Lavalle frente a los Tribunales de Buenos Aires en Talcahuan al 500, sede de la Corte Suprema.