Presidente Alberto Fernández Destacó este miércoles que “la Jerarquía de las Fuerzas Armadas (FFAA) es un imperativo impostergable” ya que “la defensa del territorio y la preservación de la soberanía” son las “tareas prioritarias” del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. .

“Después de cuarenta años de vigencia democrática, la jerarquización de nuestras fuerzas armadas se convierte en un imperativo impostergable. Nuestros objetivos de trabajo deben ser su formación, el restablecimiento de sus ingresos y el fortalecimiento de su armamento”, dijo el jefe de Estado en la inauguración. ceremonia 141 Período Ordinario de Sesiones del Congreso Nacional.

En este sentido, Fernández destacó que “el número de proyectos proyectados” se ha incrementado en un “40%” Fondo de Defensa Nacional (Fondef)fondo, que “por primera vez en la historia” financia el equipamiento de las fuerzas armadas.

“Defender nuestro territorio y preservar nuestra soberanía son tareas prioritarias para nuestros hombres y mujeres de las tres fuerzas”, subrayó, y agregó que las tareas de “control de fronteras” y la cooperación de oficiales en provincias que “lo necesitan” como “1.000 soldados hizo de Gendarmería Nacional en la ciudad de Rosario.

En ese sentido, el Presidente señaló que este trabajo de las fuerzas federales “se realiza en coordinación” con cada fuerza provincial. “Por eso las fuerzas nacionales están desplegadas en los complejos barrios de la ciudad autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Santa Fe”, dijo.

También pensó en “mejorar la soberanía en la Antártida y el Atlántico Sur”al afirmar la importancia “Operaciones de vigilancia y control de los espacios marítimos y fluviales”.

“En la ciudad de Río Grande, hemos instalado un radar de vigilancia y control aéreo (RPA) fabricado por el Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap)”Destacó y mencionó el “inicio de los trabajos” de restauración de la base antártica permanente Petrel y la “puesta en marcha” de la base naval integrada en la ciudad de Ushuaia.

Además, el presidente señaló la relevancia del plan “prevenir e investigar el cibercrimen”al que se adhirieron 16 provincias y para el que “se suministró equipamiento y se capacitó a policías y fiscales” de todo el país.

“La lucha contra el crimen organizado es la lucha prioritaria del Gobierno Nacional. La democracia también debe garantizar la seguridad de todos y cada uno de los ciudadanos”, enfatizó.

En cuanto a la remuneración de los oficiales, el mandatario señaló que se han incorporado los “valores no salariales” de las tres fuerzas y que se “alinea” la remuneración con la que reciben los miembros de las fuerzas de seguridad federales, objetivo que “se logrará” en 2024.

En este sentido es Ministerio de Defensa anunció que el gobierno ha publicado una resolución firmada por este ministerio y el Ministerio de Economía, que establece “la jerarquía salarial de las fuerzas armadas en torno al 60%.

“Se implementará a partir del mes de marzo con el primer tramo de un incremento del 14%, al que se sumará también la actualización salarial del 23,3% de acuerdo con los criterios adoptados para los funcionarios de la administración pública estatal”.Dijo la defensa.

La decisión política -apoyada por el Presidente, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro de Defensa, Jorge Taiana- supondrá que el personal militar recibirá un “refuerzo sustancial” a partir de abril, que se completará “con el resto de incrementos previstos en la resolución conjunta”. “.

“Estamos cumpliendo con una demanda de larga data de las fuerzas armadas. Queremos que los soldados y militares sean compensados ​​de acuerdo con sus capacidades y demostrar que el país los necesita para velar por su soberanía y bienestar”, dijo Taiana en un comunicado.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *