“No veo el ‘trabajo’ en que tus viejos sean asesinados o secuestrados ante tus ojos, para ser entregados a otra familia como un niño para criarte con una identidad falsa. Que a tus hijos los asesinen o desaparezcan o que te pases más de 40 años buscando a tus nietos”, publicó De Pedro en su cuenta de Twitter en respuesta a las declaraciones de Macri ayer durante una conferencia de prensa realizada en Rosario.
No veo el “trabajo” en matar o secuestrar a ancianos frente a tus ojos, entregarte de niño a otra familia para criarte con una identidad falsa. Que tus hijos sean asesinados o desaparecidos, o que pases más de 40 años buscando a tus nietos. https://t.co/g25MgQbnlY
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) 21 de marzo de 2023
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Justicia, Martín Soria, replicaron la noticia en su cuenta de Twitter.
Para De Pedro, “es fácil darse cuenta de lo que es el concierto: que la dictadura nacionaliza las deudas de sus empresas, roba las cloacas a los vecinos (de Morón), contrabando, peajes y parques eólicos… O el concierto más grande de los últimos años: una deuda impagable de la que no salió ni un dólar.
“Los derechos humanos son la base de nuestra democracia y un ejemplo en todo el mundo, la lucha de las madres y abuelas una guía, mis compañeros de NIÑOS un motivo de orgullo. Pero también son una salida”, señaló el ministro, quien es hijo de padres detenidos-desaparecidos.
Al final de su serie de tuits, De Pedro concluyó que “con más derechos humanos y con una agenda del siglo XXI que incluya derechos económicos, sociales y culturales, podremos construir una democracia más fuerte y plena que pueda saldar sus deudas pendientes”. por y para los argentinos”.
El lunes, en el marco de una conferencia de prensa que ofreció en Rosario, Macri dijo: “Debemos respetar los derechos humanos del siglo XXI. Derechos donde las personas tienen oportunidades”.
“Hay que respetar estos derechos y luchar por ellos y no por lo que he llamado trabajo de derechos humanos en el que siguen viviendo de algo de más de 40 años de tragedia. que vivimos los argentinos y que lamentamos y condenamos grandemente; pero esa no es la agenda de hoy, más bien la agenda de hoy es defender los derechos de esos niños que no tienen acceso a la igualdad de oportunidades”, afirmó la dirigente PRO.
Consultado sobre cuál consideraba la “obra” de los derechos humanos, Macri dijo: “A todos los que se aprovecharon de ella para beneficio personal”.