El diputado bonaerense Frente de Todos, Matías Barroetaveña, consideró “una buena noticia” que Marcelo D’Alessandro “no pudiera regresar como estaba previsto” ser Ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires y a la vez marcó como “cuidado y vigilancia” a su sucesor, Eugenio Burzacquien “es alguien tristemente famoso” en la ciudad.

En diálogo con Télam RadioBarroetaveña celebró la salida de vacaciones del que hasta ahora era ministro de Seguridad y Justicia de Buenos Aires, “luego de conversaciones escandalosas” en relación con el viaje a Lago Escondido, “en las que cometió el delito de cohecho, porque estaba pagados del Grupo Clarín.

A esta situación se sumó la visibilización de otra charla en la que con Marcelo Violante, empresario a cargo de la concesión de grúas de la ciudad, “se mencionaron sobres de dólares” y “coordinaciones” con miembros de la Corte Suprema a través de sus voceros “para incidir en la sentencia”. que los recursos sean entregados a la ciudad, que defraudó a la nación en el gobierno de (Mauricio) Macri”.

“Para todo lo que, Es una buena noticia que Marcelo D’Alessandro no pueda estar” a cargo del ministerioel insistió.

“Habrá que estar muy atentos porque falta un control de seguridad en la ciudad de Buenos Aires y estas vistas represivas van a necesitar un control muy fuerte para que no sigan escalando”.

Avisado de Eugenio Burzac

señaló el legislador de la FDT su “preocupación y cautela de que tendremos que seguir adelante” sobre quién reemplazará a D’Alessandro.

“Eugenio Burzaco es infame en la ciudad de Buenos Aires por su participación en la represión en el Parque Indoamericano, que terminó con dos muertos”, recordó el líder peronista.

y agrego eso tambien fue asesor del exgobernador de Neuquén Jorge Sobisch “en el momento de la represión a muerte de (el maestro Carlos) Fuentealba”, así como su actuación en la “represión del Bord” de abril de 2013 y la ocurrida “en la Teatro San Martíntambién el mismo año.

Eugenio Burzaco fue el primer jefe civil que tuvo la Policía Metropolitana de Buenos Aires en 2009 en ocupar este cargo tras el escándalo de escuchas ilegales a familiares de víctimas del atentado a la AMIA, que terminó con la salida de Jorge “El Fino” Palacios de la jefatura de la fuerza, durante la gestión de Mauricio Macri en CABA.

“Habrá que estar muy atentos porque falta un control de seguridad en la ciudad de Buenos Aires y estas vistas opresivas van a necesitar un control muy fuerte para que no sigan escalando”, subrayó Barroetaveña.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *