El Tribunal Supremo juramentará este martes a tres senadores del Consejo de la Judicatura, dejemos fuera al senador del Frente de Todos (FdT) Martín Doñatey la apertura del misterio en las fechas de la asamblea final del cuerpo que elige y destituye a los jueces.

El jueves 16, citando que la ley “pone al presidente de este tribunal (Horacio Rosatti) a cargo de tomar juramento de ley”, el tribunal ordenó a los senadores oficialistas María Inés Pilatti Vergara y Mariano Recalde y al opositor Eduardo Vischi para tomar el juramento. , negó el juramento a Doñate.

“La decisión de la corte es una locura. Reconoce la representación del bloque Frente Nacional y Popular al ordenar a sus representantes Recalde y Pilatti Vergara que presten juramento, pero me niega el juramento como representante del segundo bloque Unidad Ciudadana”.juzgó Doñate poco después de conocerse la citación.

El senador por Río Negro fue tajante cuando dijo vía Twitter que la corte “pretende cuestionar las decisiones institucionales de otro poder del Estado, violar la república y profundizar la impunidad con la que han descarrilado”.


Doñate invocó así que había sido elegido por el Senado para incluir un grupo de cuatro representantes en el Consejo de la Magistratura, no una sino dos, pero aun así el tribunal le negaría el juramento.

La razón por la que el tribunal le negó el juramento fue su decisión de noviembre pasado, que definió que la creación del bloque Unidad Ciudadana “No escuchó los objetivos reales, sino el objetivo del poder político de ocupar un lugar en el Consejo que no le corresponde”.

Para el Alto Tribunal, una de las razones para rechazar la bancada de Río Negro es que el “bloque mayoritario” terminaría ocupando “tres de los cuatro escaños” correspondientes a la cámara alta del Consejo.

Según indicó el tribunal, el acto será el próximo martes a las 10, será institucional, y consistirá únicamente en el juramento de tres senadores según sus convicciones, sin discursos ni otras instancias.

A tal efecto, como en juramentos anteriores, el tribunal amuebló la sala Bermejo del Palacio de Justicia.

Como en anteriores juramentaciones de abogados, jueces, académicos y legisladores, no se prevé libre acceso al público ni a la prensa, y la ceremonia se realizará con invitados proporcionados por la Corte Suprema y familiares de los senadores. a quien prestará juramento.

Conflicto por la representación

El conflicto por la representación en el Consejo de la Magistratura fue precisamente una de las razones por las que el presidente Alberto Fernández y doce gobernadores impulsaron el juicio político a miembros de la Corte Suprema, que se tramita en el parlamento.

A principios de año, Fernández y el presidente condenaron el “ataque al Consejo de la Magistratura” por parte de los magistrados, criticando duramente a Rosatti por haber llegado a presidir tanto la Corte Suprema como el Consejo.

“La Corte ha adelantado indebidamente la autonomía de la Honorable Cámara del Senado al determinar de manera arbitraria y autoritativa cómo se organizarán los bloques en dicha Cámara. Ello constituye una clara violación constitucional a la autonomía del Senado Nacional y sus reglamentos, es decir, tiene raíz constitucional “ellos insinuaron.

El choque de poderes comenzó a principios de 2022, cuando el tribunal declaró por unanimidad la inconstitucionalidad de la Ley 26.080 de 2006, reduciendo el número de miembros del Consejo de veinte a trece.

Quince años después de sancionada la ley, la justicia intervino en un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el colegio de abogados de la ciudad de Buenos Aires, desde el cual argumentaba que la reforma no respetaba el “equilibrio” de los distintos estados.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *