La Asociación de Institutos Educativos Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), junto a expertos y autoridades de esta institución, elaboró un listado de herramientas pedagógicas y logísticas a utilizar en las escuelas para mitigar los efectos de la ola de calor que se vive. . gran parte del territorio de Buenos Aires y el resto del país.
“Hicimos varias propuestas y recogimos las experiencias que tuvieron nuestros colaboradores en estos primeros días del año escolar afectados por temperaturas extremas”.explicó el secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita.
Entre las medidas propuestas por el organismo, que agrupa a más de 2.300 instituciones educativas de todos los niveles en Buenos Aires, propusieron: la rotación de los espacios de los estudiantes en la escuela hacia lugares con mayor ventilación, al aire libre oa la sombra; y sugerir el uso de uniformes ligeros hasta que pase la ola de calor, permitiendo usar pantalones cortos escolares en lugar de pantalones largos.
beba líquidos y manténgase fresco
También sugieren refrescarse durante los descansos y flexibilizar el tiempo de hidratación en el aula al proporcionar jarras de agua fría o dispensadores de suministros durante todo el día; y realizar actividades teóricas o de baja intensidad en las clases de educación física.
Otras propuestas son fortalecer, a través de reclamos contra las entidades de servicio público, la continuidad del suministro de energía y agua corriente debido a las altas interrupciones del suministro; y desde un punto de vista pedagógico usar la contingencia actual como un desencadenante para abordar los problemas ambientales y del calentamiento global en las aulas y en los diferentes niveles educativos.
Desde Aiepbo se aclaró que la suspensión de clases por causas meteorológicas “está prevista en el Reglamento General Escolar y es una decisión institucional y excepcional si las condiciones lo requieren”, y se señaló que “ante ella podrán considerar otras alternativas tales como: el establecimiento de franjas horarias para la realización virtual de tareas académicas o no contabilizar las ausencias en ningún turno’.
En ese sentido, fuentes de la cartera de educación porteña aseguraron que el reglamento permite que ante circunstancias excepcionales, como un fallecimiento, o una situación climática adversa, como la actual, los directivos puedan suspender las clases en forma total o parcial. parte.