“Como dije: ¡proscripción!”, dijo Fernández de Kirchner desde su cuenta de Twitter, donde adjuntó una nota del diario Clarín haciéndose eco de las afirmaciones del senador estadounidense Ted Cruz, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores y aliado del expresidente Donald Trump, para ser ‘investigado y castigado’ por la condena en su contra.
Como dije: ¡No!
Y para que nadie dude, del norte llegan refuerzos para el Partido Judicial y Comodoro Py.
¿De verdad van a seguir negándolo? Continuar… pic.twitter.com/9Yjs2WeaRy
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 29 de marzo de 2023
El vicepresidente atribuyó esta solicitud a la legislatura de Estados Unidos “refuerzos del norte” que “llegarían al Partido de la Justicia” de Argentina y al “Comodoro Py”, y agregó: “Para que nadie tenga dudas”.
“Justo como dije: ¡Fuera de la ley!”Cristina Fernández
“¿De verdad van a seguir negándolo? Vamos”.Completando así la primera de sus publicaciones.
En cuanto a Cruz, el vicepresidente citó otra nota también de Clarín, señalando que es “el senador de Estados Unidos que más dinero recibió de las empresas de petróleo y gas en 2018… Y aquí tenemos a Vaca Muerta, la segunda reserva de gas de esquisto”. y el cuarto en petróleo de esquisto en el mundo”, agregó.
De esta forma, Fernández de Kirchner recordó que el campo petrolero de Vaca Muerta fue “restaurado junto con YPF” en su segundo mandato, durante 2012, a lo que preguntó: “¿Te das cuenta por qué nos dejaron fuera del campo?”. Se nota mucho”.
“Por si todo eso fuera poco, cinco días antes de que intentaran asesinarme, el senador Ted Cruz me pidió sanciones por acusar al fiscal (Diego) Luciani. Como verán, todo encaja con todo”.agregó el expresidente, en referencia a otro artículo del mismo diario.
La sentencia de Fernández de Kirchner en el caso Carretera fue de 6 años de prisión e inhabilitación permanente para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta.