Así lo afirmó en un reportaje que fue difundido hoy al mediodía. ayuntamiento de luján en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, durante el cual se firmó un compromiso”Ni niño ni niña menos por culpa de las drogas”, promovido por la Federación Hogares de Cristo -que preside la villa el líder pastoral José María “Pepe” Di Paola- en el marco de la celebración del 10° aniversario del pontificado del Papa Francisco.
“La adicción es la tragedia de nuestro tiempo. La adicción tiene una dimensión humana que puede afectar a alguien que tiene mucho dinero y hasta a alguien famoso, pero fundamentalmente es una tragedia social con sectores vulnerables. La droga penetra por esa vulnerabilidad y la ausencia del estado, la ausencia, que tapan los sacerdotes en Hogares de Cristo”, dijo la vicepresidenta en su mensaje después firmar el compromiso dentro de una semana en su oficina del Senado.
La expresidenta también relató el diálogo que tuvo con el presidente guatemalteco Álvaro Colón durante su segunda presidencia: “Me habló de las dificultades de detener a los narcotraficantes que construían escuelas, iglesias y ayudaban a los enfermos. la presencia de un narcotraficante en ausencia del Estado”, afirmó
Luego contó que en una conversación que tuvo con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.añoMe acordé del trabajo que hicimos en 2014 con (Sergio) Berni cuando íbamos a Rosario en momentos difíciles”.
“En ese momento eran las fuerzas federales, pero también el Estado, la Secretaría de Desarrollo Social, la Anses, la Secretaría de Gobernación”, enumeró, subrayando la importancia de “el Estado que restituye el territorio, que no es un concepto militar, sino que significa restablecer el papel que debe tener el Estado frente a los sectores vulnerables”.
Esta semana, el gobierno nacional envió refuerzos de fuerzas federales a Rosario -un total de 1.400 en la primera fase- y también anunció que enviaría soldados de la Empresa de Ingeniería del Ejército Argentino a colaborar en la tarea de urbanización de los barrios populares, medida que fue impugnada en algunos sectores.
La ola de narcoviolencia en Rosario rSe ha agravado en las últimas semanas tras el ataque a un supermercado de la familia de Lionel Messi y el asesinato de Máximo Jerez, un niño de 11 años que recibió un disparo en la espalda y murió en la madrugada del pasado domingo.
Al final del mensaje, el vicepresidente enfatizó labortos practicados en zonas vulnerables por curas de aldea: “Quiero decirles a los sacerdotes, a las niñas y a los niños, que lo que están haciendo es increíble, porque cuando se curan a sí mismos, tienen como objetivo curar a los demás”.
“Lo deseo tambien Os saludo por el pontificado de Francisco que tiene diez años. Yo era presidente cuando fue ungido por el Papa y todos volamos a Roma para compartir este momento tan importante”, concluyó su mensaje para conmemorar los diez años de pontificado del argentino Jorge Bergoglio, que tendrá lugar el próximo lunes.