dias desde el nuevo aniversario del golpe de estado del 24 de marzo de 1976Macri volvió a utilizar este lunes en Rosario durante una rueda de prensa, el término “curro” para nombrar los derechos humanoscomo en 2014, cuando era jefe de Gobierno en Buenos Aires y aspiraba a la presidencia.
Como en aquella ocasión, la declaración del expresidente suscitó diversas críticas por parte de organismos de derechos humanos y miembros del gabinete.
Ministro de Justicia Martín Soriarecordó que III. El Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla actualmente en Buenos Aires, “debió realizarse en 2016”, pero en aquella ocasión no fue así, porque “Están gobernados por personas que no se preocupan ni reconsideran los derechos humanos”.
Sobre la postura de Macri y parte de JxC en materia de derechos humanos, el funcionario dijo que “en realidad les preocupa el comercio, la negación y el discurso de odio”.
de su lado, Desaparecieron el ministro del Interior y el hijo de padres detenidos, Eduardo “Wado” de Pedrollegó a una encrucijada en Twitter: “No veo el ‘trabajo’ de tus viejos asesinados o secuestrados frente a tus ojos, que te den de niño a otra familia para criarte con una identidad falsa. Eso asesinan o hacen desaparecer a tus hijos o pasan más de 40 años buscando a tus nietos.
No veo el “trabajo” en matar o secuestrar a ancianos frente a tus ojos, entregarte de niño a otra familia para criarte con una identidad falsa. Que tus hijos sean asesinados o desaparecidos, o que pases más de 40 años buscando a tus nietos. https://t.co/g25MgQbnlY
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) 21 de marzo de 2023
Este mensaje fue replicado en su cuenta de Twitter por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchnerfuncionarios entre otros.
Para De Pedro, “es fácil darse cuenta de lo que es el concierto: que la dictadura nacionaliza las deudas de sus empresas, roba las cloacas a los vecinos (de Morón), contrabando, peajes y parques eólicos… O el concierto más grande de los últimos años: una deuda impagable sin un dólar”.
“Los derechos humanos son la base de nuestra democracia y un ejemplo para el mundo entero, la lucha de las madres y abuelas una guía, la lucha de mis compañeros de HIJOS un orgullo. Pero también son un punto de partida”, señaló. ministro
Al final de su serie de tuits, De Pedro concluyó que “seremos capaces de lograr más derechos humanos y una agenda del siglo XXI que incluya derechos económicos, sociales y culturales. para construir una democracia más fuerte y más plenaque pueda saldar sus deudas pendientes con y por los argentinos”.
También dijo de Pedro que ante estas manifestaciones “lo que uno siente es tristeza”. Y lamentó que el expresidente que “llegó a las votaciones y la confianza de mucha gente, tienen esa actitud tan despectiva, precisamente en la semana del 24 de marzo y en el año que se cumplen 40 años de continuidad democrática el 10 de diciembre”.
“Hablar de algo tan básico y elemental como ‘trabajo’ Así como las madres piden la libertad de sus hijos, las abuelas buscan a sus nietos. Para los que nos ha tocado sufrir esta historia, su mezcla con la palabra como trabajo me parece triste para la Argentina”, reflexionó en declaraciones a Radio 10.
El ministro dijo que sigue pensando que “la sociedad mayoritaria es la que dice y ha dicho ‘basta’ al autoritarismo, la violencia y el asesinato”.
Recordó que “si uno analiza cuando la Corte Suprema quiso beneficiar a los asesinos de la dictadura 2×1, no solo la sociedad les dijo basta, sino que también en el diario La Nación hubo un fuerte rechazo por parte de la mayoría de los periodistas y por la propuesta “.
“Sigo creyendo en esta Argentina de la democracia, ‘Nunca Más’, y una sociedad que siga valorando lo que tiene que ver con la convivencia pacífica y democrática”, enfatizó De Pedro.
más impactos
Mientras, Charly Pisoni, referente del grupo HIJOS Capitalaseguró que Macri está en “modo electoral” por lo que “Llamarnos ‘curro’ va de la mano con el discurso de odio”.
“Tenemos que desmontar la muleta para dejar de hablar del pasado. No podemos avanzar como sociedad si no resolvemos los horrores del pasado”, dijo Pisoni a la emisora pública Nacional Rock.
Otro de los que comentaron fue abogado Gregorio Dalbonquien escribió en las redes sociales: “Todavía luché contra Wado, todavía hay nietos por encontrar. Curro pide un préstamo al FMI para ganar las elecciones. Curro es la colada de los familiares de este hombre. Curro es una oficina de correos. Curro es introducir a los jueces a la ČSJN por decreto”, enumeró.
El lunes en Rosario, Macri pidió “respetar los derechos humanos del siglo XXI” y lo contrastó con lo que él mismo definió como “curro”, según recordaba.
“Sigue viviendo de algo mayor de 40 años.de la tragedia que estamos viviendo los argentinos y que hemos lamentado y condenado profundamente; pero esa no es la agenda de hoy, sino que la agenda de hoy es defender los derechos de esos niños que no tienen acceso a la igualdad de oportunidades”, dijo Macri.
Relacionado
-
“La sentencia ya está escrita: la escribió Macri y la mafia judicial”
-
Sin los funcionarios macristas, comenzó el proceso judicial de juicio político
-
De Pedro a Macri: “No veo ‘trabajo’ que maten o secuestren a sus viejos”
-
Fernández recordó que para Macri “los derechos humanos eran un concierto”
-
“Macri dice que con él se acaba el trabajo de derechos humanos porque con él vuelve el trabajo de los 90”