La iniciativa se lanza a través de la Resolución 230que lleva la firma de la ministra local Victoria Tolosa Paz y tiene como objetivo “brindar un beneficio económico de emergencia para ayudar a los comedores populares y merenderos de las organizaciones sociales y comunitarias”.
Los beneficiarios serán personas en situación de vulnerabilidad social que recibirán ayuda a través de estos comedores sociales.
Excepto, La norma establece que la autoridad de aplicación del programa es la secretaría para la articulación de la política social de dicha cartera.
En el anexo a la justificación de esta resolución, se agrega que la medida adoptada como parte de la “prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 incluyendo la Emergencia Nacional Alimentaria” y que “en este caso es importante resaltar que se trata de la El Estado garantiza de manera permanente y preferente el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutricional de la población de la República Argentina”.
El objetivo de este programa es apoyar la implantación de un sistema de trazabilidad en la cadena de adquisición y consumo de alimentos.
“En este contexto, el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre” fue publicado en el Diario Oficial el 13 de enero de 2020, recuerda la norma.
Los objetivos incluyen: “Implementar un sistema de transferencia de efectivo con tarjeta prepaga física o virtual a comedores populares, áreas de picnic y organizaciones sociales y comunitarias para la adquisición de alimentos, artículos de higiene, equipos y artículos de primeros auxilios directamente”.
También busca “acelerar la oferta de merenderos y organizaciones sociales y comunitarias; apoyar los sistemas de producción de alimentos a través del fortalecimiento de la economía local solidaria, social y popular y las cooperativas”.
Excepto, El objetivo de este programa es “apoyar la implantación de un sistema de trazabilidad en la cadena de adquisición y consumo de alimentos; y diseñar e implementar un sistema de seguimiento y evaluación de los resultados de la Línea de Programa”.
Por su parte, la línea consiste en facilitar “una tarjeta prepago física y/o virtual a cafeterías y merenderos, cuyo uso se limitará a alimentos, material de higiene, equipamiento y primeros auxilios”.
excepto “Se apoyará la entrega del producto, la mejora de la trazabilidad del producto y el seguimiento del proceso y los productos comprados.; y plazos de entrega para cubrir la demanda que deba atenderse “y se prestará” directamente oa través de instituciones públicas o privadas capacitadas al efecto, asistencia y capacitación para comedores y merenderos.
Los beneficiarios serán “personas en situación de vulnerabilidad social que reciben ayuda a través de estos comedores sociales”.