La convocatoria fue anunciada oficialmente por el presidente interino del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, quien está a cargo de la cámara alta mientras que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se mantiene al frente del ejecutivo para el viaje de Alberto Fernández a Estados Unidos.
La reunión parlamentaria estaba prevista para este jueves a las 12, con un programa que incluye temas solicitados por el oficialismo y la oposición en las últimas semanas, a través de tres solicitudes especiales de reunión firmadas por integrantes de la unidad federal Juntos por el Cambio y Frente de Todos.
Abdala de Zamora también incluyó en el programa preguntas que Aunque tenían la opinión de la Comisión, ningún tribunal la solicitó.
Entre los temas que los legisladores tendrán sobre su mesa se encuentran: la llamada Ley Lucius y la facilitación de la renovación de la Tarjeta Sanitaria Única, ambas con sanción de diputados; salvo convenios para cubrir vacantes en el poder judicial federal de Santa Fe y Córdoba.
esos proyectos se incluyeron en órdenes de sesiones especiales creado por varios bloques en las últimas semanas.
Por ejemplo, a mediados de marzo, la dependencia federal formalizó una solicitud de reunión extraordinaria para hoy. (cosa que finalmente no sucedió) para tratar la ley Lucio -aprobada por los diputados- y la designación de jueces en la ciudad de Rosario, afectada por una serie de delitos atribuidos al narcotráfico.
También, el proyecto de Edgardo Kueider de Entre Ríos para reducir la tarifa eléctrica la cual, al no contar con la opinión de la comisión, requiere de dos tercios de votos para ser considerada.
Un bloque intermedio de senadores de la JxC también se sumó con un pedido similar (sin el proyecto Kueider), pero para este jueves a las 12.
Este miércoles, el interbloque Frente de Todos presentó una tercera solicitud de sesión extraordinaria que incluía los mismos temas demandados por la oposición y dos temas rechazados por Juntos y Unidad Federal: la creación de la Universidad de las Madres en Plaza de Mayo y un proyecto de apoyo y desarrollo de la enfermería.
Finalmente, estos dos proyectos no fueron incluidos en la convocatoria de una sesión especial firmada por el presidente interino del Senado.
Durante una sesión parlamentaria del trabajo, que la radical Carolina Losada presidió como vicepresidenta de la cámara alta por ausencia de Abdala de Zamoracon senadores opositores reacios a aceptar los proyectos exigidos por el líder del oficialismo, José Mayans de Formosa.
Con la salida de los cuatro senadores que ahora forman la unidad federal, El Frente de Todos perdió la mayoría y el quórum propio.
“Entre los temas que tendrán sobre la mesa los legisladores se encuentran la llamada Ley Lucio y la facilitación de la renovación de la Tarjeta Unificada de Invalidez, ambas con la sanción de los diputados; salvo convenios para cubrir vacantes en el estado federal de Jueces de Santa Fe y Córdoba”
.
Según fuentes parlamentarias, el jefe del interbloque Juntos por el Cambio Alfredo Cornejo y su compañero de Unidad Federal Guillermo Snopek mantuvo comunicación ininterrumpida durante toda la tarde para reunir a sus 38 legisladores (33 de JxC y 5 de UF) y baja al recinto este jueves.
Finalmente, las tres solicitudes para una reunión especial fueron consolidadas por el presidente interino argumentando que “la decisión contraria supondría una mayor representación de unos senadores sobre otros”.
Excepto, Abdala de Zamora incluyó temas (que fueron revisados por los diputados) que no estaban incluidos en ninguna de las peticiones especiales de la sesión, como la prueba de aliento cero, el Plan Nacional de Cardiopatías Congénitas, la eliminación del proceso de prueba de vida para los jubilados , exenciones tributarias para los profesionales de la salud y el reconocimiento de la lengua de señas como lengua de señas en toda la Argentina.