La dirección del hospital informó a Télam la infección fue detectada en la Unidad de Trasplante de Médula Ósea (UTMO) y el paciente permanece hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos del instituto.
Como se amplió de un hospital ubicado en las calles 1 y 70 de la capital porteña, Se trata de un paciente de 49 años que ingresó el 24 de febrero con diagnóstico de “mieloma múltiple” para un trasplante de médula ósea y según difundieron en el área médica, su hospitalización comenzó con fiebre baja que “4. En marzo entró con fiebre alta y problemas respiratorios”.
“Al décimo día ingresó a la unidad de cuidados intensivos y requirió asistencia respiratoria mecánica. El día 13 hubo resultado positivo a Legionella pneumophila por la prueba FilmArray en el hospital, y el 14 dio positivo a Legionella con la prueba de antígeno en orina para Legionella del Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán”, señalaron desde La. Hospital Plata a través de un comunicado, agregando que el hombre estuvo hospitalizado entre el 15 y 16 de febrero en otro pabellón de este centro médico.
Así lo aseguraron las autoridades del Hospital San Martín Aún se está investigando cómo la persona contrajo la bacteria en cuestión. y anunció que en este momento se esperan “resultados del Laboratorio Nacional de Referencia de muestras ambientales obtenidas para identificar la fuente” del contagio.
Como parte de esto, se pidió a todo el personal que “tome medidas de precaución e instrucciones de alarma para la notificación rápida de síntomas y el seguimiento de casos” para detectar más posibles casos en el hospital.
Por ello, se puso en marcha “la vigilancia activa de los casos entre el personal y los pacientes que permanecieron en las salas investigadas durante 14 días”.
que es la legionela
La legionela es una bacteria que suele crecer en aguas estancadas con un amplio rango de temperaturas, pero preferentemente por encima de los 35°C. Algunas de sus especies pueden infectar a humanos, y Legionella pneumophila es la más importante en este sentido, por sus implicaciones e implicaciones médicas.
En algunos casos puede causar temperaturas muy altas, en otros puede dar lugar a complicaciones pulmonares y síntomas como fatiga, dificultad para respirar y, en ocasiones, diarrea o dolor muscular.