Un abogado penalista condenó al diputado nacional del PRO, Fernando Iglesias, por interrumpir el discurso del presidente Alberto Fernández durante su discurso del 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa del Congreso y pidió que sea citado para una declaración indagatoria.

La denuncia por “violación de la función pública” fue presentada por el abogado Antonio Liurgo y fue tramitada por el juez federal Marcelo Martínez De Giorgincluso después de que fue procesado en tribunales federales en el distrito de Retiro de Buenos Aires, dijeron fuentes judiciales.

Liurgo condenó a Iglesias por haber interrumpió el discurso presidencial con “discursos muy fuertes” ante los que el presidente se vio “obligado a interrumpir su discurso y responder a la actitud agitada del representante del pueblo“.

Según el texto de la denuncia, con la que coincidió Télam, Iglesias “afirmó irrespetuosamente desconocer el derecho del Presidente y lo ejecutó con el delito previsto en el artículo 241 del Código Penal”.

Este artículo sanciona a quien “perturbe el orden de las sesiones de las legislaturas nacionales o provinciales, en las actuaciones de los tribunales de justicia, o en cualquier lugar donde el cargo ejerza sus funciones”, con prisión de 15 días a 6 meses.

“Ha quedado claro que este tipo de agresiones es un hecho común en la vida política cotidiana y suele estar protegido por un manto de impunidad, y que el presidente ha evitado con paciencia y tenacidad la actuación del legislativo”, agregó la denunciante.

“Ha quedado claro que este tipo de agresión es un lugar común en la vida política cotidiana y suele estar protegido por un manto de impunidad, y que el presidente ha evitado con paciencia y tenacidad la conducta del legislativo”.

Iglesias “procedió a perturbar el normal desarrollo de la disertación que estaba realizando el presidente”, señala la denuncia.

Liurgo señaló que quienes vieron el acto por televisión notaron “cómo el legislador trató de desviar la atención” y también publicitaron acciones como “dar la espalda al locutor en un claro gesto de desaprobación, gritos calificados y desmanes que se mostraban regularmente en su presentación pública de las iglesias”.

Piden pericia psiquiátrica.

En la denuncia se solicitan medidas probatorias, así como que se ordene al diputado que se le realice un peritaje psiquiátrico.

Asimismo, que se llame a declarar a quienes compartieron e integraron la mesa con el Presidente de manera protocolaria.

Son la vicepresidenta y presidenta del Senado Cristina Fernández de Kirchner y Claudia Ledesma Adbala y la diputada Cecilia Moreau, mencionó.

Pero antes de que se ordenen esas pruebas, pidió al juez que despeje todos los canales de noticias, refiriéndose a “todas las disputas y actos inapropiados, ataques, insultos y apología del nazismo, la violencia de género y cualquier falta de civismo, decencia o evidencia de patología; expresar una renuncia del cuerpo de peritos forenses de la Corte Suprema, para que este cuerpo pueda dictar una orden sobre la posible alteración de la orientación espacio-temporal del señor Iglesias, indicios de patología psiquiátrica”.

También solicitó la entrega de un escrito a la Cámara de Diputados “con el fin de informar sobre la existencia de documentación médica o exámenes médicos en el expediente de Iglesias”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *