Durante el fin de semana, el epicentro de los festejos será la ciudad de Buenos Aires Luján, donde se realizarán los llamados “Hogares de Cristo” -una iniciativa pastoral de los curas de pueblo para poblaciones vulnerables- también celebrará sus primeros 15 años de vida y concluirá una marcha federal que ha estado recorriendo el país durante todo el año.
La Federación de Hogares Asociados, encabezada por el Padre José María ‘Pepe’ Di Paola, organizó para sábado al mediodía en el Cabildo de Luján, la firma del compromiso “Ni un niño, ni una niña menos por culpa de las drogas”, al que fueron invitados líderes políticos, sociales y de derechos humanos.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó la ley esta semana y se espera que el sábado se sumen más vínculos políticos y sociales.
Junto a Cáritas Argentina y la Unión de Clubes Parroquiales, tendrá lugar a las 16:30 horas. caminando desde la rotonda de Luján -en Luján y avenida Pellegrini- hacia la basílica, donde La misa se celebrará a las 18:00 horas.la cual será encabezada por el Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Monseñor Oscar Ojea a Di Paola.
con un lema “En unidad y con alegría, junto al Papa Francisco, argentino del mundo”cincuenta curas de aldea y barrios populares concelebrarán la misa.
En este contexto, se conocerá el mensaje enviado por el Papa Francisco para esta ocasión y posteriormente. a partir de las 20:00 horas habrá un final musical en la Plaza Belgrano frente a la basílica con las actuaciones de los artistas Ramón “Palito” Ortega y Nahuel Pennisi.
A esta conclusión llega la federación, que agrupa a centros de barrio que ayudan a poblaciones vulnerables y personas con problemas de consumo una marcha que recorrió más de 15.200 kilómetros de terrenovisita escuelas, cárceles, clubes, comunidades indígenas, hospitales, centros vecinales, fincas, casas de abuelos y cottolengos.
Actualmente, existen más de 190 centros vecinales en 19 provincias argentinas, por los que la federación ya pasó y ayudaron a más de 20.000 personas.
Mientras, domingo a las 11, las dos regiones pastorales de Buenos Aires y Platense realizarán otra Misa en la Basílica de Luján, presidida por el Arzobispo de Buenos Aires y Cardenal Primado de Argentina, Mario Poli; y fue concelebrada por el obispo de Lujàn, Jorge Eduardo Scheinig, junto a otros obispos y sacerdotes.
Él lunes 13En el aniversario, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) organiza una “reunión de oración y acción de gracias”junto con la comisión episcopal para el ecumenismo, el diálogo interreligioso, las relaciones con el judaísmo, el islam y otras religiones.
La reunión será en 18 en la sede del CEAen Suipacha 1034, y será transmitido por el canal de Youtube de la agencia.
“Tendremos un encuentro interreligioso y ecuménico con todos los líderes de diferentes religiones que quieren mucho al Papa. Bergoglio trabajó mucho en esta línea cuando era arzobispo de Buenos Aires y el Papa tiene verdaderos amigos en otras religiones y eso Por eso le gusta que haya negociaciones sobre otra cosa”. Monseñor Ojea enfatizó en su diálogo con Télam.
Los obispos también invitaron Sábado 11 y domingo 19 de marzo -fecha en que Francisco inició su ministerio- todas las diócesis del país celebran el aniversario de la llegada de Jorge Bergoglio a la cátedra de San Pedro.
“Es una oportunidad para nosotros de expresar con alegría y fe nuestra fidelidad y gratitud a las enseñanzas del obispo de Roma, que preside las iglesias en el amor”, dice el llamamiento.
Otro cardenal Poli presidirá en la Catedral de Buenos Aires Lunes a las 12:30 celebración, mientras que en Córdoba habrá otra a las 19:00 horas, que se repetirá en todas las catedrales del país.