La provincia de Córdoba inicia este domingo su año electoral las elecciones que se realizarán para la renovación de autoridades en el municipio de La Faldaen el departamento de Punilla, presentando dos listas, una de ellas encabezada por el actual alcalde radical, Javier Dieminger, quien aspira a su segundo mandato.
Dieminger es candidato a la lista “Juntos por La Falda”.un espacio al que se hace referencia a nivel nacional en los Juntos por el Cambio (JxC) y es acompañado en la fórmula para la Viceintendencia por la actual ministra de Turismo, Luciana Pacha.
es un opositor electoral el legislador provincial peronista, Miguel Maldonadoque aspira a la alcaldía y tiene a Rocío Mellid como candidata a vicealcaldesa.
En 2019, Maldonado fue electo diputado provincial por la alianza “Hacemos por Córdoba”, espacio liderado por el gobernador Juan Schiaretti, y luego decidió fundar su propio bloque “Identidad Peronista” junto a la legisladora Mariana Caserio.
Ambos se mencionan en exsenador nacional del Frente de Todos y actual director del Banco Nación Argentina, Carlos Caseriolo cual está en consonancia con el espacio liderado por el presidente Alberto Fernández.
En 2019, Dieminger ya enfrentó a Maldonado en la elección de alcalde, y en esa oportunidad ganó el radical con el 49,4 % de los votos, mientras que el peronista obtuvo el 39,9 %.
En esta elección, Maldonado encabezó la lista del “schiarettismo”, mientras que en esta elección el sector Schiaretti decidió no presentar lista por falta de consenso en las candidaturas, según una fuente del sector.
Cuando Dieminger presentó su programa de elección, explicó que en caso de un segundo mandato como alcalde priorizaría el servicio a la comunidad y, en ese sentido, mencionó, además de las inversiones, la creación y construcción de un pilar cultural y deportivo. ampliar la infraestructura y la oferta turística.
También se comprometió a mejorar y ensanchar calles y avenidas y mejorar la terminal de ómnibus, entre otras cosas.
Por su parte, Maldonado presentó varios proyectos de gestión como la construcción de 200 casas públicas de 55 metros cuadrados en cuatro años y una reducción del 30% en los impuestos que cobra el municipio de La Falda.
También dijo que trabajará con las autoridades del gobierno nacional para que el municipio tenga acceso a muchos programas federales, además de apoyar acciones para consolidar a La Faldo en materia turística.
La localidad turística de La Falda tiene alrededor de 17.000 habitantes, está ubicada en el cordón de las pequeñas montañas del Valle de Punilla y a 70 kilómetros de la capital cordobesa, y este domingo permitirá el proceso electoral de 7 colegios y 41 mesas.
ellos son 14.230 personas habilitadas para votar, incluidos 35 extranjerosy se utilizará una boleta de papel tradicional.
Además se elegirán alcaldes y vicepresidentes, 8 regidores y 3 tribunos titularescon el mismo número de suplentes.