el vocero del presidente gabriela cerrutti volvió a preguntar javier milei revelar “de qué vive”; Deslizó que, ante la falta de respuestas, el diputado nacional por La Libertad Avanza “vive de la casta de los omnipotentes” y aclaró que “ser diputado es incompatible con otros trabajos (privados) según la ley de ética pública. “

Este domingo, Cerruti sintetizó la polémica surgida hace dos días en su cuenta de TikTok con un video donde repasa un intercambio con un legislador libertario a través de Twitter y redobló: “Me parece que este señor vive de una casta que no es un casta política; quizás (Javier) Milei viva de la casta de los mercaderes, ricos, multinacionales y omnipotentes”.

Y agrego: “Entonces, ¿para quién trabajas, Miley? ¿A qué te dedicas, Miley? Todavía no tenemos una respuesta a esa pregunta”.

Además, Cerruti explicó el “conflicto de intereses” que implicaría trabajar en una empresa y ser diputado nacional porque “según la Ley de Ética Pública, todas las empresas (privadas) tienen alguna relación con el Estado, porque regula, subvenciona”. “

“¿Qué tipo de trabajo haces, Miley? Tenga en cuenta que ser diputado es incompatible con otros trabajos. Y el sueldo que donas. Así que me perdí” La vocera inicialmente dijo esto desde su cuenta de Twitter en respuesta a la publicación de Milei, en la que condenó al presidente Alberto Fernández, quien criticó la actuación política del legislador durante una entrevista con el canal C5N.

Al respecto, Cerruti respondió en esta red social señalando que “la docencia es el único trabajo compatible” con la labor parlamentaria, afirmando que “los demás tienen otras incompatibilidades que establece la Ley de Ética Pública”.

Como respondió la propia Milei en un post instándola a tener un buen “entendimiento” de la referida ley, la vocera condenó: “Me la sé de memoria. El de la ciudad (Buenos Aires) lo hice yo. Dime que la sociedad que financia ahora no está regulada por el estado”. Y aseguró que es de “sentido común” que “ser diputado es un trabajo de tiempo completo”.

La polémica estalló el viernes pasado luego de que el presidente Fernández mencionara en una entrevista el ascenso de Milea en las encuestas de los candidatos presidenciales y opinara que fue consecuencia de la pandemia y su impacto en los jóvenes.

“Milei parece un antisistema, pero es un sistema. Trabajó para esta estructura económica que desafía, es empleado de grandes multinacionales. La mejor libertad es garantizar una mayor igualdad”., señaló el jefe de Estado en C5N. Por eso, el diputado nacional le contestó al presidente.

Un diputado de La Libertad Avanza fue acusado recientemente por exmilitantes de su partido de “vender candidaturas y su presencia” y así financiar su futura campaña presidencial.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *