Hizo esta declaración durante la conferencia de prensa del jueves, donde lo precisó La denuncia penal que se interpondrá contra los consejeros de Edesur será por los presuntos delitos de “desfalco, estafa en perjuicio de la administración pública y abandono de personas”.“.
“También se tramita el informe del ENRE, en el que se destacan todos aquellos puntos que pueden ser motivo para retirar la concesión a Edesur. Es un proceso que se realiza con el debido cuidado y que se realizará a través de los organismos correspondientes para velar por los intereses de la Estado argentino también. Una vez terminado el informe, en los próximos 90 días el Estado evaluará el retiro de la concesión a la empresa Edesur”, señaló la vocera de la presidencia.
“Procede informe del ENRE que revela todos los puntos que pueden ser la causa del retiro de la concesión de Edesur”
Cerruti abrió la conferencia refiriéndose al tema, señalando que la situación actual que enfrentan miles de usuarios sin servicios es una de las “consecuencias de la privatización llevada a cabo por el liberalismo”.
Refiriéndose al posible retiro de la concesión y posible renacionalización, Cerruti dijo que “no es una cuestión de ‘decir sí o decir no’, sino que el usuario tenga el servicio que debe tener”.
De igual forma, señaló una “diferencia notable” en relación con otras concesionarias de servicios de distribución, comparando a Edesur con “más de 75.000 usuarios que han prolongado los cortes en las últimas semanas” con Edenor, que “solo recortó a 6.000 usuarios”.
Cerruti reiteró los conceptos expresados por el contralor del ENRE, Walter Martello, en cuanto al cuidado con el que se analizará la situación ante cualquier demanda de Enel, contralora de Edesur.
En ese contexto, la vocera dijo que “la forma en que se llevaron a cabo las privatizaciones en la década de 1990 sugiere que puede haber un perjuicio para el Estado al decidir este tema”, dado que la concesión se otorgó “por 100 años”.
Por ello, precisó que “una vez finalizado el informe del ENRE, el Estado evaluará la cancelación de la concesión en los próximos 90 días”.
Relaciones con Ecuador
el vocero del presidente Destacó que las relaciones del gobierno argentino con Ecuador son “estrechas y fraternas, como con todos los países latinoamericanos”.tras el episodio ocurrido con la exministra ecuatoriana María de los Ángeles Duarte Pesantes.
“El canciller de Ecuador dijo que las relaciones no sufren ningún tipo de conflicto. Es una situación específica. Tenemos relaciones cercanas y fraternales con Ecuador como con todos los países de América Latina”, dijo la vocera sobre el conflicto diplomático que provocó la salida. de Duarte Pesantes de las instalaciones residenciales de la Embajada Argentina en Quito sin informar a ninguna oficina de la embajada.
“El canciller ecuatoriano dijo que las relaciones no sufren ningún tipo de conflicto. Es una situación específica. Tenemos relaciones estrechas y fraternales con Ecuador, como con todos los países latinoamericanos”.