La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, rechazó la decisión de los senadores Juntos por un cambio de dejar la sesión sin quórum en el que se iba a discutir proyectos como el Plan Federal de Capacitación en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, conocida como Ley de Lucio; cero alcohol; Certificado Único de Discapacidad y Cardiopatías Congénitas, entre otras iniciativas.
El titular de la Cámara de Diputados señaló que “juntos por el cambio los senadores no tienen empatía ni responsabilidad política, es inaceptable que proyectos vitales para el país que esperan convertirse en leyes, como la ley Lucio o el Alcohol Cero, sigan esperando y abusar de la paciencia argentinos”.
“Juntos, para variar, hoy no solo salieron del recinto del Senado, dejaron a miles de argentinos y argentinas que lamentablemente perdieron a un familiar en accidentes de tránsito por una prueba de alcoholemia, Lucio Dupuy y miles de niños y niñas que sufren de violencia doméstica y miles de bebés. que nacieron con cardiopatías congénitas y necesitan un estado que esté presente para acompañarlos en su crecimiento”, dijo Moreau en un comunicado de prensa.
Para un diputado oficialista, fue “muy triste ver en las cajas a los familiares de las víctimas de accidentes de tránsito, que, por ejemplo, lloraban y gritaban a los senadores de Juntos por el Cambio que no se fueran, exigiéndoles que se sentaran y trabajo, que honren el pacto que sellaron con sus representantes en la elección”.
Asimismo, afirmó que “Ramón y Silvia, los abuelos de Lucio Dupuy, también estaban esperando que la iniciativa finalmente se convirtiera en Ley, para que no hubiera más Lucios en este país y que se detectaran signos de violencia física o emocional en tiempo.” .
En ese sentido, enfatizó: “En cada provincia hay millones de personas que dieron su voto a los senadores y creyeron que estas bancadas serían una herramienta transformadora para el bien público” y agregó que “es obvio que en vez de pensar en el la gente piensa en la especulación electoral, en los golpes de estado, en los titulares de la televisión”.
Además, sugirió que “en teoría llaman al consenso y al diálogo, pero en la práctica ponen el palo en la rueda y no tienen problema en dejar sin respuestas a millones de personas que esperan que las instituciones trabajen para defender sus intereses”.
“Esto no se trata del gobierno, se trata de las elecciones, se trata de la vida de la gente, y el bloqueo del Congreso no perjudica al gobierno, sino a los argentinos, porque le dan la espalda a demandas legítimas y necesarias”, concluyó. .