“Clase de la Dignidad” es el título del comunicado de Ctera emitido este jueves tras seis de los ocho policías acusados de la represión que llevó al asesinato del maestro Carlos Fuentealba en 2007. Fueron declarados culpables de los delitos de “abuso de autoridad” y “uso indebido de armas” en el juzgado penal de Neuquén.
“La justicia de Neuquén dictó sentencia en Neuquén por el caso de Fuentealba II. La lucha magisterial de Sandra Rodríguez, Aten y Ctera llegó a la condena de los jefes policiales que participaron en la represión”, dijo la secretaria gremial Sonia Alesso en su cuenta en Twitter.
#CarlosFuentealbaPresente pic.twitter.com/ZcYEoW0un8
– CTERA (@cteracta) 17 de marzo de 2023
Según la sentencia conocida este jueves, el exjefe de la Policía de Neuquén Carlos Zalazar, el exjefe adjunto Moisés Soto, el exsuperintendente de Seguridad Metropolitana Adolfo Soto, el exjefe del Departamento de Seguridad Metropolitana Jorge Garrido y el exdirector de Seguridad Mario Rinzafri fueron acusados de “abuso de autoridad”. mientras que el policía Benito Matus fue declarado responsable de “uso indebido de armas”.
En la misma sentencia, los jueces Raúl Aufranc, Luis Giorgetti y Diego Chavarría Ruiz absolvieron a los policías Aquiles González y Julio César Lincole por “falta de pruebas” y al policía Benito Matus “fuera de toda duda” por “lesiones leves”.
para Cter, fue un “fracaso histórico” en el que “la justicia condenó a los responsables de la represión del 4 de abril de 2007 en Arroyito, Neuquén”.
El texto destaca los “16 años de lucha” de los docentes para esclarecer la verdad y destaca que el veredicto es “un triunfo de la lucha colectiva liderada por Sandra Rodríguez, ATEN y Ctera”.
Tras la sentencia conocida este jueves en Neuquén, se realizó un acto donde intervinieron Sandra Rodríguez, Marcelo Gualiardo (Secretario General de ATEN), Lilia López (Ctera) y Alesso.
“Fue un día histórico, un triunfo histórico que sentará las bases para lo que vendrá. Para nosotros de ahora en adelante será una ‘decisión de Fuenetalba'”, dijo Alesso.
La resolución contra ocho expolicías acusados de participar en la represión que provocó la muerte de un docente en una protesta en Neuquén en 2007 se conoció luego de diez audiencias judiciales.
Él el maestro murió tras ser alcanzado en la cabeza por una granada lacrimógena disparada por el cabo José Darío Poblete (condenado a cadena perpetua) el 4 de abril de 2007 durante una manifestación del sindicato de maestros en la ruta nacional 22 cerca de la zona de Arroyito.