El ministro de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, enfatizó este jueves que la decisión de la Cancillería de cancelar el “nocivo” pacto Foradori-Duncan “deja un panorama oscuro”, y consideró que esa decisión ” es parte de la política nacional en el tema Malvinas.

El funcionario también dijo que las disposiciones del gobierno argentino “están de acuerdo con las resoluciones de las Naciones Unidas”, que en 1965 decidió que había una “disputa de soberanía” entre Argentina y el Reino Unido sobre las Malvinas, usurpadas en 1833 a los británicos. .

“La decisión de la Cancillería se enmarca en la política nacional sobre el tema Malvinas y lo dispuesto en las resoluciones de Naciones Unidas. Queda definitivamente atrás la oscura etapa marcada por el bochornoso pacto de cesión de soberanía”, dijo Carmona en un comunicado dirigido a Télam. .

Carmona también propuso a partir de ahora una “agenda específica de negociación centrada en la soberanía” desde que Reino Unido congeló las negociaciones hace más de cuatro décadas, ignorando numerosas resoluciones de la ONU que pedían el diálogo bilateral.

Un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores precisó a este organismo que estas negociaciones deben “considerar la conectividad aérea y marítima de las islas con el continente argentino, medidas a favor de los habitantes de las islas”.

También agregó que deben considerar “medidas para la conservación y uso de los recursos naturales en el marco de las resoluciones de la ONU y la desmilitarización del archipiélago”.

Bertone: “Noticias muy positivas”

La exgobernadora de Tierra del Fuego y actual diputada nacional del Frente de Todos (FdT), Rosana Bertone, calificó hoy como “noticias muy positivas” el fin del Pacto Foradori-Duncan y el pedido de reunión en la ONU anunciado por la Cancillería argentina.

“La decisión de la Cancillería argentina de dar por terminado el Acuerdo Foradora Duncan es una noticia muy positiva. Sobre todo para quienes defendemos la soberanía de Malvinas, el Atlántico Sur y la Antártida”, dijo Bertone en declaraciones a Télam.

Bertone explicó a la agencia que el pacto “fue un simple cumplimiento de todas las exigencias que la primera ministra Theresa May exigió al expresidente Mauricio Macri”.

En tanto, aseguró que tras la solicitud de una reunión al interior de la ONU, sería posible “comenzar a discutir de nuevo la soberanía de las islas bajo la Resolución 2065”.

“Argentina ha liderado negociaciones muy importantes a nivel de la ONU y la reanudación de esas negociaciones que el Reino Unido ha aceptado es fundamental”, dijo.

Del mismo modo, el diputado precisó que “esta negociación, que surge en el ámbito de la ONU para discutir la soberanía, se da en el marco que nos da el derecho internacional”.

Por el contrario, el pacto de 2016 “también supuso un suministro fluido de recursos naturales”, aclaró Bertone, recordando que cuando se firmó el acuerdo “con el exsecretario de Estado (Jorge) Faurio, existía la posibilidad de poner en marcha una comisión conjunta de investigación en las pesquerías del Atlántico Sur, que nosotros como gobierno de Tierra del Fuego rechazamos porque significaba proporcionar al Reino Unido información científica sobre el Atlántico Sur porque estaban ocupando ilegalmente las islas”.

“El acuerdo Foradori Duncan fue perjudicial para los intereses de Argentina y no fue ratificado por el Congreso Nacional, como sugiere la constitución. Fue ilegítimo y ofensivo para los intereses nacionales”, dijo Bertone.

En ese sentido, el exgobernador celebró la decisión de la Cancillería y el “presidente Alberto Fernández” al considerar que el mandatario “tiene el tema de la soberanía de nuestras Islas Malvinas al más alto nivel y está dando este paso de informarle de que el país usurpador se retire del acuerdo”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *