En el mismo acto, que se realizará en el Palacio San Martín, se dará a conocer la segunda edición de Documentos históricos sobre la Cuestión Malvinas, compuesta por 50 expedientes relacionados con la actividad diplomática de Manuel Moreno, embajador argentino en Reino Unido en la época de la usurpación británica de las Islas Malvinas en 1833.
A la actividad también asistirá el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, informó el Departamento de Estado en un comunicado.
Proceso la entrega de medallas conmemorativas a excombatientes y familiares de caídos la inició el presidente Alberto Fernández con un acto central del 2 de abril del año pasado en el Museo de las Islas Malvinas y del Atlántico Sur y ha continuado desde entonces.
Mientras, la entrega de los documentos es una continuación de la decisión tomada por el gobierno nacional el 30 de noviembrecuando se hizo posible el acceso público a la primera serie de archivos históricos.
Finalmente, El Ministerio de Relaciones Exteriores presentará el “Anuario Malvinas 40 Años”, que recoge más de 1.000 actividades que el país ha realizado en el marco de la “Agenda Malvinas 40 Años” dentro del territorio nacional y en el exterior.comenzó el mandatario con motivo del 40 aniversario del conflicto en el Atlántico Sur.
El objetivo de esta iniciativa es “profundizar la difusión y sensibilización de los derechos soberanos de Argentina” en relación al tema Malvinas.