La Cámara de Diputados intentará reunirse el próximo martes abordar una serie de cuestiones sobre las que existe un fuerte consenso entre varios bloques parlamentarios, entre ellos el proyecto de fortalecimiento de la justicia de Santa Fe, que recibió el dictamen de la comisión.
La solicitud de la reunión, prevista para la hora 11, fue solicitada por el presidente del bloque de diputados del FDT, Germán Martínez, junto a diputados de otras bancadas, y se oficializó en las últimas horas.
La convocatoria implica la primera proyecto de fortalecimiento de la justicia penal federal en la provincia de Santa Feque recibió ayer dictamen en la Comisión de Presupuesto y Finanzas, cuyo presidente es Carlos Heller (FDT).
Mensaje
El miércoles 29 de marzo, al día siguiente de la reunión extraordinaria, la Cámara de Diputados recibirá un informe del Jefe del Estado Mayor General de los Ministerios, Agustín Rossi, en reunión prevista para las 10:30 horas.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer el sistema de justicia penal de Santa Fe con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico en el contexto de la situación de violencia que atraviesa la ciudad de Rosario.
También está en la agenda Régimen simplificado y régimen cambiario para contribuyentes de pequeña tecnologíatambién conocido como Mono-Tech, que busca habilitar a los trabajadores del sector tecnológico con un impuesto único para facturar y cobrar en moneda extranjera.
El proyecto crea un monotributo tecnológico (monotech) para los profesionales que cobran por sus servicios en base al conocimiento y para los que “participan en competencias de e-sports (nivel profesional)”.
También formó parte de la impugnación la Ley 22.990 sobre sangre humana y, finalmente, el traspaso de la jurisdicción de la provincia del Chaco al Estado nacional para la creación del Parque Nacional y Reserva Nacional Laguna El Palmar, que recibió dictamen el 26 de enero y ya tiene la mitad de la aprobación del Senado.