La Asociación Bancaria (AB), que encabeza Sergio Palazzo, y las Cámaras de Comercio de esta actividad realizará una nueva reunión conjunta en la sede de relaciones laborales del Ministerio del Trabajo en Callao 114.

La reunión será una continuación de la reunión que tuvo lugar el lunes, cuando la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) propuso “otorgar un monto extraordinario de carácter único y no corruptible como compensación de salarios”. “. por el impuesto a la renta”.

La reunión estaba prevista para la mañana del miércoles 8 pero tuvo que posponerse para este viernesasí lo anunció el secretario de prensa y difusión del gremio bancario, Claudio Bustelo, vía Twitter.

“Por lo tanto, los montos ofertados oscilan entre $12.500 y $136.500, debiendo pagarse el 50% en mayo y el 50% restante en septiembre de 2023. Precisa la Sala que este bono extraordinario no aplicará a las entidades bancarias que actualmente reembolsan a sus empleados por dicho honor”, dijo el sindicato en un comunicado.

Por otro lado, las cámaras privadas (ABA, Adeba y ABE) solo ratificaron la propuesta salarial presentada el 16/02/23 y expresaron que están analizando la oferta de Abappry y el BCRA ha tomado nota de todas las propuestas.

“Es claro que las cámaras de comercio bancarias no corresponden a las circunstancias, dado que estamos en una situación económica muy difícil donde, como siempre, los trabajadores son los más afectados”, dijo el sindicato.

En este sentido, Se recordó que los trabajadores “cumplirán un tercer mes sin aumento salarial y no han recibido uno retroactivo correspondiente a 2022”.

“Por todo lo anterior, rechazamos las propuestas de todas las cámaras bancarias diciendo que son insuficientes y no se adaptan a los tiempos que corren ni a nuestras justas demandas”, dijo el gremio.

En medio de este conflicto salarial El Departamento de Trabajo emitió una conciliación obligatoria de 15 días el 23 de febrero en medio de una huelga de 24 horas de trabajadores bancarios en todo el país que exigían salarios más altos.

La cartera de Trabajo intimidó a la Asociación Bancaria a través de un oficio que, por un plazo de quince días, “no implementarán las medidas de acción directa que hayan implementado o tengan previsto implementar y prestar los servicios en la forma ordinaria y habitual”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *