En declaraciones a la emisora El Destape, Garzón también se refirió al intento de asesinato del vicepresidente y dijo: “A lo largo de la historia ha habido grandes asesinatos que se han alegado como resultado de un trastorno mental o de una actividad delictiva exclusivamente específica. Por lo general, tiempo después se descubrirá que no fue así.
Por eso le llamó la atención Un intento de asesinato contra un expresidente no debe ser “imprudente” porque es el “mayor ataque al Estado de derecho” e insistió en que era necesario realizar una “investigación judicial seria” para esclarecer lo sucedido.
Sobre el caso de la Autopista, consideró que “están tratando de acabar con el crédito político de la vicepresidenta” y enfatizó que “es como una muerte civil política”.
“Esta sentencia no tiene un hecho plenamente comprobado que nos lleve a decir que Cristina Kirchner era parte de esta supuesta empresa criminal”.baltasar garzon
“Están tratando de acabar con un opositor político y usar la ley a través de la justicia judicial de la política es otro elemento de persecución. Eso lo hemos comprobado en 1.600 páginas de antecedentes”, dijo Garzón.
El letrado argumentó que el caso Carretera “se basa en una serie de argumentos que, si bien podrían haber servido para abrir una investigación, fueron tergiversados y sin sustancia en todo momento”.
“No podemos decir que es una sentencia consistente a menos que esté respaldada por pruebas contundentes. El caso Highway habla de pruebas, pero debe convertirse en pruebas, porque de lo contrario es una conjetura. Esta sentencia no tiene un hecho totalmente comprobado que nos lleve a confirmar que Cristina Kirchner era parte de esta supuesta empresa criminal”, enfatizó.
Por su parte, un juez español advirtió que los jueces habían utilizado “expresiones impropias de una sentencia judicial” que se asemejaban a “una acusación política” y creían que había “persecución política a través de la instrumentalización de la ley con el apoyo de los medios de comunicación y los servicios de inteligencia”. .
“Hablan de enriquecimiento ilícito, pero no muestran dónde está el enriquecimiento”.comentó.
“Están tratando de derribar a un oponente político, y usar la ley a través de un proceso judicial es otro elemento de persecución. Lo hemos verificado con 1600 páginas de antecedentes”.baltasar garzon
Mientras tanto, aseguró que “es inaceptable” que se realicen reuniones como la de Lago Escondido protagonizada por jueces federales, funcionarios bonaerenses, ex agentes de inteligencia y directivos del Grupo Clarín.
“El poder dentro del poder judicial nunca puede ser corporativo. Esta situación tendría que ser investigada y aprobada por el Consejo de la Judicatura y la Corte Suprema, pero el problema es que esta misma instancia judicial y disciplinaria es altamente cuestionable y sujeta a juicio político”, señaló. afuera.
Además, consideró que “solo la transparencia acabará con esta situación” y pidió “que se suelte la suciedad para que los ciudadanos recuperen la fe en el Poder Judicial”.
Finalmente, afirmó que la lucha por los derechos humanos “debe ser una lucha renovada y permanente” y que “no podemos quedarnos con hitos consolidados porque puede cambiar en cualquier momento”.