El Frente de Todos acelera la actividad política de cara a las elecciones, aunque mantiene una indefinición en cuanto a las candidaturas, mientras siguen surgiendo líderes en busca de estatus, todo dentro de un escenario que comienza a ordenarse bajo la premisa de buscar la victoria con la mayor opciones competitivas, como señaló el presidente Alberto Fernández en una entrevista reciente.

Las iniciativas del oficialismo cobran fuerza a medida que avanza “in crescendo” el calendario del año electoral, al que se sumarán dos grandes eventos en los próximos días: la difusión de fundaciones Sentencia N° 2 del Tribunal Oral Federal (TOF) en el caso Carretera -que en primer lugar inhabilitó para cargos públicos a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner- y acto convocado para el sábado 11 de marzo en Avellaneda.

Tras el encuentro formal del Jefe de Estado y el Jefe de la Cámara Alta en la apertura de la sesión, la FdT dispuso de varias jornadas de mensajes cruzados entre representantes de los distintos espacios y corrientes internas, aunque al final de la semana Presidente Reiteró que la prioridad de todos los sectores debe ser, por encima de todas las diferencias, la búsqueda de la victoria.

En una entrevista con el canal C5N, el mandatario confirmó en ese sentido que “lo único” que les pide a todos los argentinos es que “no voten por la oposicion ¿y? elegir a los candidatos del Frente de Todos, que deben estar unidos”.

“Bienvenido que todos los que quieran postularse se presenten con el PASO. El candidato debe ser postulado por el pueblo”, señaló.

Y en ese sentido profundizó: “Tenemos un camino claro. Mi aspiración no es ser reelegido, sino incorporarme a las filas (de todos) ganar. Si soy una buena opción, seré yo; si hay otro mejor, será el siguiente”.

Como en otras ocasiones, el Presidente envió un un mensaje de unidad a los demás espacios internos de la coalición, luego de que funcionarios del kirchnerismo cuestionaran a la dirigencia del gobierno o al propio Alberto Fernández.

Desde Dhaka, la capital de Bangladesh, Santiago Cafiero Enfatizó que “el presidente puso a la Argentina de pie. Encontró a la Argentina de rodillas, la Argentina de Macri era una Argentina sobreendeudada, con pobreza y sin trabajo. Hoy es una Argentina que crece, una economía con problemas, pero está creciendo”, valoró el canciller.

“El presidente está en la posición de quien construyó el futuro del país y también quien lo hace realidad. Por eso sugiero que es el mejor candidato”, sugirió Cafiero.

Desde el espacio político centrado en el vicepresidente, Ministro de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires Andrés Larroque Fue él quien provocó el debate al afirmar: “Encuentro extraña la alquimia que a veces surge de ‘ganar con un candidato de 5 puntos'”.

Y agrego: “Creo que Cristina tiene que ser la candidata. Creo que vas a ganar con Cristina”.

larroque coordina el espacio “Patria es la otra”, que agrupa a una gama bastante amplia de organizaciones sociales, sindicales y políticas.

desde otro punto de vista, jefe de los asesores presidenciales Antonio Aracre, No estuvo de acuerdo con que “la vicepresidenta haya dicho pública y explícitamente que no quiere ser candidata”.

“Si hay algo que caracteriza a Albert es su espíritu democrático, por lo que está absolutamente dispuesto a dar un PASO. Se trata de ver quién se anima”, instó Aracre, quien añadió que Alberto está “en mejor medida”.

Mientras tanto de Vendimia en Mendozaque se ha convertido en visita obligada para los líderes de gobierno y oposición, el Senador y Jefe PJ Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, lo considero”Cristina Fernández debería ser candidata presidencial porque es la que más mide y también la que más seguidores genera”.

Por ejemplo, Sagasti recomendó que el lanzamiento de candidaturas se formalice “en un contexto en el que se le dé claridad a la gente”.

de su lado, Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodisdijo que su prioridad en el año electoral sería reconocer la gestión gubernamental como una “herramienta básica”.

Tendremos un candidato muy competitivo y creo que al Frente de Todos le va mejor que a cualquier otro candidato. La estrategia de hoy es la consolidación del Frente de Todos”señaló Katopodis.

Por otra parte, el impacto generado por Mensaje mafioso dirigido al capitán de la selección Lionel Messi en Rosario.

Este episodio traspasó fronteras y también generó rvuelo a FdT como se manifestó nuevamente dentro de la coalición ante hechos de este tipo coexisten opiniones divergentes.

Sin fecha firme para el segundo reunión de mesa política, Se espera que comience a hacer campaña sobre la frase el próximo sábado. 50 años del triunfo popular, lucha y regreso. Cristina 2023”, que tendrá su epicentro en el inmueble UTN Avellaneda y está organizado por los llamados ‘Mesa cala’ hecho Kicillof, Máximo Kirchner y los alcaldes de Buenos Aires.

del medio ambiente la expresidenta anunció que no asistirá al pleno en Avellaneda aunque pude asistir el viernes 10 de marzo para un evento en la sede de la Universidad Nacional Viedma de Río Negro, ¿Dónde obtendría mi doctorado? honoris causa de esa casa de estudio.

De confirmarse su participación, sería su primera aparición pública este año desde que asistió por última vez al evento y pronunció un discurso el pasado 27 de diciembre cuando inauguró el polideportivo en Avellaneda.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *